
¿Cuáles fueron las enfermedades que causaron la muerte de más mexicanos en 2024?
En 2024, México enfrentó una serie de retos en términos de salud pública que resultaron en un alto número de muertes. Según un informe del INEGI, las enfermedades cardiovasculares se destacaron como las que más impacto tuvieron.
Además de las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias también están en la lista de los principales causantes de muerte. En este contexto, es importante mencionar a los municipios más afectados, incluyendo Ciudad de México y áreas rurales en el Estado de México, donde el acceso a atención médica es limitado.
Enfermedades Cardiovasculares: Un Problema Persistente
Las enfermedades del corazón siguen siendo el principal desafío para la salud en el país. En zonas urbanas, se ha observado un aumento en la incidencia de este tipo de enfermedades, especialmente entre la población joven, lo que se atribuye al estilo de vida y a la falta de ejercicio. El gobierno, a través de diversas instituciones, ha implementado campañas para promover una vida más saludable, aunque los resultados aún son insuficientes.
Enfermedades Respiratorias en Aumento
Las enfermedades respiratorias, incluyendo la neumonía y la influenza, han cobrado un alto costo en términos de vidas humanas. Los datos del INEGI revelan que el frío extremo y la contaminación del aire han contribuido a un incremento en los casos. Las medidas de salud pública deben centrarse en la prevención y la educación de la población sobre los riesgos asociados.
INEGI presenta reporte | El Universal Hidalgo
El reporte que publicó el INEGI en 2024 muestra la necesidad urgente de atención a la salud pública. Lo importante es tomar acción basada en los datos disponibles. La participación de los gobernantes, desde presidentes municipales hasta el gobierno estatal, es crucial para enfrentar estas problemáticas.
Conclusión: El análisis de las muertes en 2024 revela patrones que deben ser abordados con rapidez. La presencia de enfermedades evitables debe ser una llamada de atención para todos los actores en el sistema de salud.