
Resumen de la situación en Mineral de la Reforma
La seguridad pública en Mineral de la Reforma ha estado en el centro de atención desde el 5 de septiembre de 2024. En este período, tres policías municipales han sido dados de baja, como lo anunció el alcalde Eduardo Medécigo Rubio. De los tres, dos fueron separados de sus funciones debido a faltas administrativas, mientras que uno optó por renunciar.
Investigación sobre la participación de otros elementos
En relación a las declaraciones de amigas de Rosaura, la joven asesinada en Azoyatla por un expolicía municipal, el alcalde aseguró que no hay denuncias formales que indiquen la participación de más agentes en estos hechos. Esto no impide que la Contraloría Interna haya tomado cartas en el asunto, iniciando una investigación administrativa para esclarecer lo sucedido.
Un llamado a la formalización de denuncias
Medécigo Rubio enfatiza la importancia de formalizar los señalamientos de la comunidad a través de denuncias para poder proceder con acciones penales. Es crucial que estos relatos no queden únicamente en declaraciones informales para asegurar la justicia.
El contexto de la seguridad en Mineral de la Reforma
El alcalde también ha comunicado a los policías que el agresor de Rosaura, así como su familia, ya no forman parte de la corporación, ya que fueron dados de baja meses antes del crimen. “Hay personajes del pasado que le apuestan a que nos vaya mal”, dijo Medécigo Rubio, reafirmando la intención de continuar con los avances en seguridad.
Herencia de problemas de seguridad
La inseguridad en años recientes no es un problema nuevo, sino que se ha heredado de administraciones previas, lo que agrava la situación actual. El trabajo en equipo entre las autoridades locales y la sociedad civil es fundamental para enfrentar los desafíos que se presentan en el municipio.