
Ceden San Salvador y Tepetitlán al Mando Coordinado
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció la integración de los municipios de San Salvador y Tepetitlán al Mando Coordinado, un mecanismo efectivo que refuerza la colaboración interinstitucional y mejora la capacidad de respuesta de los cuerpos policiales en el estado. En su reunión semanal del Gabinete de Seguridad, Menchaca destacó los logros obtenidos gracias al trabajo conjunto de las autoridades.
Intervenciones Destacadas del H. Cuerpo de Bomberos
El mandatario reconoció al H. Cuerpo de Bomberos por su intervención oportuna en diversas situaciones, como el traslado de una mujer en labor de parto en la colonia San Bartolo, Pachuca, y la atención de dos incendios que ocurrieron, uno en Tezontepec de Aldama y otro en Villas de Pachuca. La valiosa labor de este cuerpo es fundamental en la atención de emergencias.
Acciones de la Policía Violeta
Durante su alocución, Menchaca Salazar también informó sobre la intervención de agentes de la Policía Violeta, quienes rescataron a dos menores víctimas de violencia doméstica en el municipio de Mineral de la Reforma. Esta intervención forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en los municipios que componen el estado de Hidalgo.
Además, el gobernador exhortó a la ciudadanía a utilizar de manera responsable las líneas de Emergencia 911 y Denuncia Anónima 089, subrayando la importancia de la participación ciudadana en temas de seguridad.
Logros en la Prevención de la Violencia
Una de las estrategias claves del gobernador Menchaca es tratar los problemas de seguridad desde su raíz. Para ello, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana ha llevado a cabo siete actividades en escuelas de educación básica y privadas. Dentro de estas actividades, se han realizado dos Jornadas por la Paz y Seguridad, las cuales se llevaron a cabo en las plazas principales de cinco municipios.
Este enfoque preventivo tiene como objetivo reducir la violencia y fomentar la participación ciudadana de manera positiva. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil es crucial para superar los desafíos de seguridad que enfrenta el estado.