
Introducción a la vivienda en Hidalgo
En el marco del Programa Vivienda para el Bienestar, Hidalgo se posiciona como una de las entidades con mayor impacto en la primera etapa de este ambicioso proyecto. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, anunció en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se construirán 5 mil 398 viviendas entre febrero y abril de 2025.
Cantidad de viviendas y fechas clave
El programa contempla el inicio de la construcción de 4 mil 489 viviendas en febrero y 909 en abril, convirtiendo a Hidalgo en el cuarto estado con mayor número de casas planeadas en esta fase inicial. El objetivo es alcanzar un millón de viviendas en todo el país en un plazo de seis años; esta iniciativa se distribuye en 500 mil a través del INFONAVIT y 500 mil por medio de la Comisión Nacional de Vivienda.
Impacto económico y social del programa
La construcción de viviendas no solo es vital para mejorar la calidad de vida de las familias, sino que también generará 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos en la república. Esta cifra representa un impulso significativo a la economía local y nacional, alineándose con las políticas del gobierno federal que buscan garantizar el acceso a una vivienda digna y promover el bienestar social.
Recursos y coordinación intergubernamental
A nivel nacional, se dispone de una reserva territorial compuesta por 322 predios que abarcan 2 mil 260 hectáreas. Además, se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con gobiernos estatales y municipales y se han firmado 19 convenios con diversas entidades, lo que demuestra un compromiso claro entre los diferentes niveles de gobierno para hacer posible este programa.