
Contexto de la Aplicación
La app para taxis denominada ‘Pronto’ estuvo haciendo olas en su anuncio sobre la expansión hacia diferentes municipios. Sin embargo, Tulancingo, ubicado en el estado de Hidalgo, no será parte de esta iniciativa.
Este desarrollo ha suscitado un interés considerable entre los usuarios de taxis, quienes esperaban una mejora en el servicio. La noticia ha llevado a muchos a preguntarse: ¿por qué Tulancingo quedó fuera del mapa de expansión de esta aplicación innovadora?
Razones para la Exclusión
Entre las razones presentadas, se mencionan factores como la burocracia local, la falta de infraestructura adecuada y la resistencia de los taxistas tradicionales.
Los habitantes de Tulancingo han estado clamando por un servicio de taxis más eficiente, que no solo abarque el centro histórico de la ciudad, sino que también extienda sus brazos hacia las comunidades aledañas.
Opiniones de los Ciudadanos
La reacción general de los ciudadanos de Tulancingo ha sido mixta. Algunos apoyan fervientemente el uso de aplicaciones para mejorar el acceso al transporte público, mientras que otros ven esta tecnología como una amenaza para los taxistas que han operado en la región durante años.
Declaraciones de los Taxistas Locales
Los taxistas locales han expresado su preocupación, argumentando que la llegada de ‘Pronto’ podría disminuir sus ingresos y generar competencia desleal.
Por otro lado, los representantes de la app han afirmado que el objetivo es elevar la calidad del servicio, no desplazar a los taxistas locales.
El Futuro de la Movilidad en Tulancingo
La falta de una solución de transporte moderno en Tulancingo podría ser un signo de que se necesita reevaluar cómo se están manejando las nuevas inversiones en infraestructura.
Es crucial que tanto las autoridades municipales como la comunidad local se involucren en la conversación sobre el futuro de la movilidad en este municipio, antes de que se lleven a cabo decisiones que puedan repercutir en el bienestar de todos.