
Gabinete de seguridad va por más decomisos
En el municipio de Pachuca, Hidalgo, el Gabinete de seguridad ha implementado nuevas estrategias para fortalecer la seguridad pública y combatir la delincuencia. Esto se traduce en más decomisos de drogas y armas desde el inicio del año. Las autoridades locales, encabezadas por el Gobernador Omar Fayad, han intensificado la vigilancia en las zonas más conflictivas.
La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad es clave, ya que la policía estatal, junto con las fuerzas federales, están realizando operativos en puntos estratégicos. Este esfuerzo conjunto ha llevado a una notable disminución en los delitos de alto impacto.
Operativos recientes y sus resultados
Recientemente, en un operativo llevado a cabo en el barrio La Raza, se logró la detención de varios individuos involucrados en el tráfico de sustancias ilícitas. La acción fue aplaudida por la comunidad, que ha sufrido de manera directa el impacto de la violencia. Según reportes, se han decomisado más de 150 kilogramos de marihuana y diversas armas de fuego.
Aprehensiones destacadas y impacto en la comunidad
De igual forma, el gabinete anunció resultados en la aprehensión de líderes de células delictivas que han operado en el territorio hidalguense. Estas acciones no solo buscan desarticular las redes criminales, sino también devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
El papel de los ciudadanos en la seguridad
La participación de la sociedad es fundamental para logros más significativos. Se han implementado líneas directas para que la ciudadanía reporte de manera anónima cualquier actividad sospechosa. Las autoridades invitan a todos a colaborar y ser parte del cambio.
Perspectivas y continuidad de las acciones
El Gobernador Fayad ha afirmado su compromiso para mantener estas acciones a largo plazo y ha prometido más recursos para las fuerzas de seguridad. La expectativa es que estas medidas contribuyan a una mejora en la percepción de seguridad en el estado.
Con un enfoque basado en datos, el gabinete se reunirá periódicamente para evaluar los progresos y reacondicionar estrategias según sea necesario.