
La llegada del tren México-Querétaro a Tula
El presidente municipal de Tula de Allende, Cristhian Martínez, anunció la llegada de una estación ferroviaria a la capital tolteca como parte del proyecto federal del tren México-Querétaro presentado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Esta plataforma tendrá una inversión de 75 mil millones de pesos y generará 490 mil empleos, beneficiando a 5.6 millones de habitantes del Estado de México, Querétaro e Hidalgo.
De acuerdo con el edil, la infraestructura contempla 225 kilómetros de vías ferroviarias, lo que permitirá acortar los tiempos de traslado y reducir los riesgos de accidentes en carretera.
Además, destacó que impulsará el turismo y fortalecerá la economía local. La obra está contemplada para ejecutarse en tres años y reducirá el tiempo de traslado a una hora con 40 minutos.
Aunque está prevista la construcción de una estación en Tula, también aprovechará algunas vías existentes, atravesando municipios del sur de Hidalgo, como Nopala, Tepeji y Atotonilco de Tula. Con estos planes, la región continúa en la mira nacional para el cumplimiento de los compromisos establecidos por Sheinbaum Pardo.
Impacto económico en Tula y sus alrededores
La estación del tren México-Querétaro en Tula representará un importante impulso económico. La inversión proyectada está destinada a mejorar la infraestructura y generar empleo, lo que beneficiará a las comunidades cercanas.
El desarrollo de esta infraestructura no solo facilitará el tránsito de personas, sino que también atraerá inversiones y fomentará el comercio local.
Expectativas para el futuro de Tula
Con la llegada del tren, se espera que Tula se convierta en un punto central para el transporte de mercancías y personas. Esto contribuirá al crecimiento de la ciudad como un polo turístico y comercial.
Los residentes de Tula esperan con ansias los beneficios que traerá este proyecto, que promete transformar la región.