
Formación continua para la seguridad en el transporte
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), bajo la dirección de Lyzbeth Robles Gutiérrez, ha llevado a cabo la entrega de constancias a los participantes que concluyeron satisfactoriamente el Curso de Educación Vial y Manejo Defensivo para Personas Operadoras de Transporte Público. Este esfuerzo es parte de una iniciativa más amplia de la administración estatal, encabezada por Julio Menchaca Salazar, para asegurar que los operadores de transporte público estén debidamente capacitados, garantizando así un servicio seguro y digno para todos los usuarios.
Hasta la fecha, más de 500 conductores han completado esta capacitación, la cual refuerza tanto sus conocimientos teóricos como prácticos. Este curso es fundamental para proteger no solo su propia vida, sino también la de los pasajeros y de otras personas que transitan en la vía pública.
La responsabilidad de los operadores
Robles Gutiérrez ha elogiado el importante trabajo que realizan los operadores y ha hecho un llamado a todos ellos para que sean conscientes de la gran responsabilidad que tienen al transportar a las personas de manera segura a sus diferentes destinos.
Este curso tiene la intención de seguir replicándose en diversas regiones de Hidalgo. Por tanto, se invita a todas las personas del sector transportista a estar pendientes de las próximas convocatorias.
Cursos futuros y la importancia de la capacitación
La continua formación de los operarios del transporte es esencial para mantener estándares altos de seguridad. La Semot no solo busca mejorar las habilidades de conducción, sino también fomentar un entorno de respeto y responsabilidad en el transporte público.
El compromiso del gobierno estatal con la capacitación de los operadores es evidente y se espera que estas iniciativas sigan siendo una prioridad en el futuro, con más eventos programados durante el año.
Impacto en la comunidad de Hidalgo
La capacitación de estos operadores no solo beneficia a los conductores, sino que también tiene un impacto significativo en la seguridad de la comunidad en general. Al capacitar a más de 500 operadores, la administración no solo mejora la calidad del servicio, sino que también promueve la confianza del público en el sistema de transporte.
La invitación permanece abierta a todos los interesados en formar parte de futuros cursos, continuando así con el legado de una movilidad más segura en el estado de Hidalgo.