
Presentan en Hidalgo programas de apoyo para migrantes deportados
El Gobierno de Hidalgo ha llevado a cabo un foro sobre migración con la participación de los titulares de las secretarías estatales, instituciones federales y alcaldes. Este evento, encabezado por Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno, tuvo como objetivo dar a conocer los programas que apoyarán a los migrantes deportados de Estados Unidos.
Con el anuncio de deportación masiva realizado por el presidente Donald Trump, el foro se vuelve pertinente. Las estrategias y esquemas de apoyo se enfocan en la posible llegada de paisanos a la entidad. Entre las opciones presentadas, destaca que los migrantes podrán acudir a la Dirección del Migrante, que depende de la Secretaría de Bienestar de Hidalgo, para recibir asesoría legal, psicológica y asistencia en caso de fallecimiento de un paisano en territorio estadounidense, con recursos destinados para su repatriación.
Programas para jóvenes y mayores de 50 años
Además, se dieron a conocer alternativas para jóvenes con talentos que podrán acceder a programas remunerados, así como oportunidades para personas mayores de 50 años con experiencia. La Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por Carlos Henkel Escorza, presentó programas de apoyo a emprendedores y al desarrollo de negocios.
Asimismo, destacó la implementación de una bolsa de trabajo emergente, además de las ya existentes en la dependencia.
Apoyo integral en salud y justicia
La Secretaría de Salud de Hidalgo anunció la instalación de puntos de revisión de salud en los municipios de Ixmiquilpan, Actopan y Tizayuca, para garantizar la atención a los migrantes que lleguen al estado. Francisco Ángel Fernández Hasbun, titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), informó que se creó la Unidad Especializada de Atención al Migrante para atender denuncias de este sector.
El Sistema DIF de Hidalgo anunció que su población objetivo serán las niñas, niños y adolescentes deportados, tanto mexicanos como extranjeros, en territorio nacional. Además, la Secretaría de Turismo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, sugirió que las alcaldías coloquen mantas en las entradas de los municipios con el mensaje de «Bienvenido, México te abraza».