
NOVIEMBRE 17 2022 LIMPIAN BASURA Y RECOGEN CASAS DE CAMPAÑA DE MIGRANTES QUE CRUZARON EL RIO REY R. JAUREGUI .
CDHEH lanzará protocolo con perspectiva migrante
El Centro de Derechos Humanos de la Esperanza (CDHEH) se prepara para lanzar un nuevo protocolo orientado a la protección de los derechos de los migrantes. Este esfuerzo busca no solo proporcionar asistencia legal a quienes llegan al estado de Hidalgo, sino también promover políticas inclusivas que garanticen su seguridad y bienestar.
A través de este protocolo, la institución pretende involucrar a diversas organizaciones no gubernamentales y al sector público para crear un entorno más amigable para los migrantes. Se abordarán temas como el acceso a servicios básicos, oportunidades laborales y el respeto a los derechos humanos. Además, se llevarán a cabo campañas de concientización para informar a la población local sobre la importancia de la inclusión social.
Acciones del INM en Defensa de los Migrantes
En paralelo, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha llevado a cabo varias operaciones que han resultado en la detención de 30 extranjeros en diversas partes del país. Estas acciones han suscitado debates sobre el tratamiento que reciben los migrantes y las medidas de seguridad en su atención.
El INM ha afirmado que estas detenciones son necesarias para garantizar la seguridad nacional, mientras que grupos de derechos humanos argumentan que muchas de estas medidas son censura y violación de derechos.
Impacto en el Municipio de Pachuca
Las políticas del INM y el trabajo del CDHEH repercuten directamente en el municipio de Pachuca, donde el flujo migratorio ha aumentado en los últimos años. Los habitantes han mostrado tanto apoyo como preocupación ante la llegada de migrantes, lo que plantea la necesidad de un diálogo abierto entre la comunidad y las instituciones involucradas.
Colaboración entre Gobierno y ONG
La colaboración entre el gobierno local y diversas organizaciones no gubernamentales se vuelve crucial para abordar los desafíos que presenta la migración. Juntos, pueden desarrollar programas que no solo ayuden a los migrantes, sino que también beneficien a la comunidad en su conjunto.
Derechos Humanos y Protección Internacional
El respeto a los derechos humanos de los migrantes es fundamental en todo este proceso. La protección internacional debe ser una prioridad para asegurar que aquellos que buscan una mejor vida puedan encontrarla sin temor a ser discriminados o perseguidos. El CDHEH trabaja incansablemente para garantizar que estos derechos sean respetados y promovidos en el estado de Hidalgo.
Si deseas saber más sobre las iniciativas que se están llevando a cabo, no dudes en seguir el trabajo del CDHEH y las actualizaciones del INM.