
La Violenta Riña en la Planta Gas de Hidalgo
La tarde del pasado 27 de enero, una violenta riña tuvo lugar en la planta Gas de Hidalgo, situada en la carretera federal Pachuca-Tulancingo, en la colonia Pachuquilla. Este incidente dejó varios lesionados, incluyendo una persona con aparente fractura y otra con golpes en la cabeza. Testigos de la riña, que involucró a vendedores de gas, expresaron su preocupación por la escasa regulación que existe en el lugar, lo cual ha permitido que este tipo de conflictos sean recurrentes.
Según la denuncia penal presentada, al menos tres personas fueron agredidas físicamente por otros vendedores de gas. Las víctimas afirmaron que sus agresores los amenazaron de muerte y les mostraron armas durante el enfrentamiento. La falta de regulación interna en la planta ha dado pie a esta disputas territoriales que, según los testigos, se han incrementado a lo largo de los años.
Bloqueo de Accesos y Tensión Creciente
Tras la pelea, un grupo de personas decidió bloquear los accesos a la planta, intensificando así la tensión en el área. La intervención de la Policía Municipal, Estatal y Protección Civil fue considerada clave para evitar que el conflicto escalara aún más, aunque trabajadores de la empresa y testigos advierten que es probable que los problemas continúen fuera de las instalaciones. Las declaraciones obtenidas a través del Buzón Ciudadano de Effetá indican que conflictos anteriores han derivado en actos de venganza en las calles.
Denuncias y Consecuencias Legales
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de Gas de Hidalgo. En contraste, las víctimas han tomado la iniciativa de presentar una denuncia penal por las lesiones y amenazas que padecieron. La situación ha puesto de relieve la necesidad urgente de una regulación más estricta en la distribución de gas LP en la zona metropolitana de Pachuca, lo cual podría evitar futuros conflictos violentos.
La falta de control y seguridad jurídica en estas empresas ha generado un clima tendente a la violencia, que pone en riesgo no solo a los trabajadores, sino también a la comunidad en general.