
Impacto de la Inseguridad en el Turismo
La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, reconoció que el tema de inseguridad pesa e incide negativamente en la llegada de visitantes al país. Esto se puso de manifiesto tras su reciente participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España.
Durante su intervención, la funcionaria relató las diversas acciones emprendidas para posicionar a Hidalgo en el ámbito internacional, así como los encuentros y pláticas mantenidas con potenciales turistas. Muchos de ellos expresaron su interés por visitar territorio nacional, pero también mostraron inquietudes sobre el clima de violencia, siendo esta una pregunta recurrente en el diálogo.
«Necesitamos decirles que no hay un narcotraficante en cada esquina, que no hay ametralladoras afuera de los hoteles y que además no está militarizado», comentó Quintanar.
Refuerzos en la Imagen de México
Aseguró que existe una campaña negativa en torno al tema de inseguridad, por lo que es crucial reforzar la imagen de México como un destino viable. Esto es especialmente relevante para las mujeres, quienes, en varias de las conversaciones, mencionaron los feminicidios acaecidos en Ciudad Juárez hace más de una década. Quintanar subrayó que el panorama en esa localidad fronteriza ha cambiado significativamente.
«Preguntan si es seguro. Hay que luchar contra la campaña que se tiene desde hace mucho tiempo. No es generalizar, pero sí les llegan noticias de que México tiene problemáticas de seguridad».
Oportunidades en el Mercado Turístico
Durante el diálogo con los turistas, Quintanar demostró que tras presentarles la experiencia de visitar México, acompañados de una agencia o una operadora turística, muchos se mostraron interesados en viajar al país. La funcionaria reveló que anualmente son 300 mil visitantes españoles los que llegan a suelo azteca y casi 1 millón de mexicanos que viajan a España, lo que representa un gran nicho de oportunidad para el sector turístico.
Con miras a 2026, cuando México será el país invitado en la Fitur, Hidalgo se prepara para mostrar su amplia oferta turística, poniendo especial énfasis en la gastronomía local, la atención médica tradicional y el conocimiento ancestral de las parteras, elementos que despiertan un gran interés entre los visitantes.
Conclusiones
Es fundamental que se tomen acciones tangibles para desmitificar la percepción de violencia en el país e incentivar un flujo turístico saludable. La promesa de un México diverso y seguro puede ser la clave para recuperar la confianza de los turistas internacionales en las próximas ferias y eventos turísticos.