
Conservación y Educación Ambiental en Pachuca
En el municipio de Pachuca, estado de Hidalgo, la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre Endémica y Exótica de México se ha erigido como un actor fundamental en la divulgación de la conservación de la fauna. Con el propósito de promover la educación ambiental, esta unidad ofrece recorridos guiados gratuitos todas las semanas. Los visitantes pueden conocer el proceso de recuperación y escuchar las historias de diversas especies que llegan a este espacio.
Recorridos Guiados: Un Acercamiento a la Fauna
Coordina la actividad el área de Educación Ambiental, bajo la dirección del alcalde Jorge Reyes Hernández. Los recorridos están diseñados para que los habitantes de la capital conozcan más sobre la vida silvestre, así como las estrategias de conservación implementadas por la unidad. Las visitas están disponibles de martes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas, y los fines de semana, de 10:00 a 16:00 horas.
Fomentando el Interés por la Biodiversidad
Además, se realiza atención a grupos escolares previa cita, lo que fomenta la participación de las nuevas generaciones en la protección de la biodiversidad. En promedio, se atiende a 600 personas por semana, y durante los fines de semana, se imparten talleres temáticos con cuotas de recuperación. Los fondos recaudados se destinan al cuidado de los animales.
Protocolos Especializados para la Recuperación
Es importante mencionar que la unidad en Pachuca es el único centro en México que cuenta con protocolos y biosimuladores especializados para la recuperación de fauna silvestre. Este espacio proporciona atención integral a animales que han sido maltratados o decomisados, garantizando su rehabilitación y bienestar.
El compromiso de la Unidad de Rescate es clave para asegurar la protección de la fauna silvestre en México.