
El Regreso a Clases en Hidalgo
El regreso de casi 600 mil alumnos de nivel básico en el estado de Hidalgo, liderados por el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, representa no solo una retomada de las actividades académicas, sino también una oportunidad crucial para fortalecer disciplinas educativas tras el receso escolar. Con el objetivo de que estudiantes y docentes se recuperen y refuercen su compromiso hacia el aprendizaje, el Secretario instó a los alumnos a regresar con entusiasmo y diligencia.
La Importancia de la Salud en el Regreso a Clases
Como parte de este proceso, se implementarán programas de salud que incluirán revisiones físicas y campañas de hábitos saludables. Los alumnos recibirán mediciones de peso y talla, evaluación de agudeza visual, y se les ofrecerán pláticas educativas que promueven estilos de vida saludables. Las brigadas de salud, que actúan en colaboración con el IMSS, buscarán atender potenciales necesidades de salud entre los menores, garantizando que se conozcan las recomendaciones adecuadas para cada niño.
Campañas de Salud y Educación
En particular, la salud visual se abordará mediante la canalización de niños a laboratorios Salud Digna para obtener análisis precisos y, si es necesario, lentes totalmente gratuitos. Esta estrategia de salud se llevará a cabo inicialmente en municipios como Huejutla de Reyes y se expandirá por toda la región Huasteca, asegurando el bienestar de todos los alumnos.
La Estrategia Nacional de Vida Saludable
Además, se continuarán los proyectos de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, que fomenta prácticas saludables, tales como mejorar la alimentación con frutas y verduras, promover el consumo de agua potable, y la activación física durante el horario escolar. Durante el año escolar, se espera que cada escuela exprese los logros y avances comunitarios al concluir el ciclo para establecer una cultura de bienestar.
Este regreso a clases simboliza un nuevo inicio, un llamado a todos los estudiantes para participar activamente en su educación y desarrollo personal. Tener una educación sólida y cuidarse mutuamente es esencial para el futuro de nuestros jóvenes.