
La situación del estiaje en Hidalgo
La situación del estiaje en Hidalgo continúa con su balance negativo en la primera quincena de abril. De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía en México, publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con corte al 15 de abril de 2025, ya son 33 los municipios hidalguenses que presentan algún grado de afectación por sequía, 14 más que en el reporte anterior.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Hidalgo, reportó que 19 municipios se encuentran ahora en condición anormalmente seca y otros 14 en sequía moderada, lo que representa un aumento en la intensidad y extensión del fenómeno respecto a los datos del 31 de marzo, cuando sólo se registraban afectaciones leves en 19 demarcaciones.
Municipios afectados y condiciones actuales
Entre los municipios que avanzaron a la categoría de sequía moderada se encuentran Atlapexco, Huejutla, Huichapan, Tecozautla, Tlanchinol y Tepehuacán de Guerrero, principalmente en las regiones Huasteca y Valle del Mezquital, donde históricamente se han presentado vulnerabilidades hídricas.
Los 19 municipios bajo condición anormalmente seca incluyen a Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Zimapán, Metztitlán, Yahualica y Zacualtipán, que aunque no han escalado a grados más graves, podrían hacerlo si persisten las altas temperaturas y la baja precipitación.
Posibilidad de un escenario crítico
La tendencia negativa rompe con la estabilidad que se había observado en los primeros meses del año, cuando incluso se registraron avances en la recuperación de varias zonas.
Ahora, con más de un tercio del estado bajo afectación, las autoridades advierten sobre la posibilidad de un escenario crítico si no mejoran las condiciones climáticas.
La Conagua reiteró el llamado a la población y a los gobiernos municipales para implementar acciones de ahorro, recolección de agua de lluvia y monitoreo del consumo, especialmente en comunidades rurales y agrícolas.