
Propuesta del Partido Verde en Hidalgo
La fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Hidalgo ha propuesto reducir la jornada laboral de los trabajadores al servicio del estado y los municipios, pasando de 48 a 40 horas semanales. La iniciativa contempla también dos días de descanso obligatorios, preferentemente sábados y domingos.
La diputada Guadalupe Montaño presentó la propuesta en tribuna, explicando que se busca reformar el artículo 13 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatales y Municipales, así como los Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo. En esta enmienda, la duración máxima de la jornada diurna seguirá siendo de ocho horas, mientras que la jornada nocturna pasaría de siete a seis horas y media.
Detalles de la reforma laboral
Si se aprueba, la reforma establecería que las jornadas semanales serían de 40 horas para el turno diurno, 32.5 horas para el turno nocturno, y 37.5 horas para el turno mixto. Además, durante la jornada laboral se garantizaría al menos media hora de descanso. De acuerdo con los legisladores del PVEM, trabajar 48 horas semanales ha comenzado a considerarse como una práctica “arbitraria e inapropiada” desde el punto de vista sindical.
Impacto y justificación de la propuesta
Los legisladores argumentan que reducir el tiempo en oficina no disminuye la productividad, sino que, por el contrario, la mejora. Enfatizan que estar mayor tiempo en la oficina no implica ser más eficiente. Esta propuesta busca cambiar la percepción sobre las jornadas laborales extendidas y adaptarse a nuevas realidades laborales.
Reacciones de la comunidad y expertos
Las opiniones sobre esta propuesta varían. Mientras algunos la ven como un avance necesario hacia un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, otros se muestran escépticos respecto a su implementación efectiva. Sin embargo, combina una indicación clara de que los tiempos están cambiando y que las legislaciones deben reflejar estas transformaciones.
En resumen, esta propuesta no solo busca reducir las horas de trabajo, sino también mejorar la calidad de vida de los trabajadores al servicio del estado y promover la eficiencia en el entorno laboral.