
La situación de los fraccionamientos en Mineral de la Reforma
En el municipio de Mineral de la Reforma, se ha generado una controversia significativa debido a que varios fraccionamientos todavía no han sido formalmente recepcionados por el ayuntamiento. Esto se debe a que las empresas constructoras encargadas de estos desarrollos no han cumplido con los requisitos establecidos en el reglamento de construcción vigente. Uno de los casos más notorios es el de la empresa ASYAR S.A. de C.V., responsable de los fraccionamientos Pradera de Virreyes y Lomas de Nopalapa.
La falta de escrituración de las áreas de uso común en beneficio del municipio es uno de los puntos críticos para la entrega-recepción oficial, lo que ha generado una serie de repercusiones. Según el artículo 97 del Reglamento de Construcción de Mineral de la Reforma, mientras no se complete este proceso, el fraccionador tiene la obligación de mantener los servicios públicos. Sin embargo, ASYAR ha dejado de cumplir con sus obligaciones, dejando de pagar el servicio de alumbrado público ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un acto que podría interpretarse como una estrategia de presión sobre las autoridades locales.
La respuesta del gobierno municipal
Ante esta situación, el gobierno municipal ha emitido un comunicado donde afirma que no aceptará ningún tipo de chantaje y que se compromete a actuar con firmeza en relación con la legalidad y los derechos de la ciudadanía. El objetivo del ayuntamiento es proteger a las familias de Mineral de la Reforma, que se han visto perjudicadas por las acciones de las desarrolladoras inmobiliarias. Además, la Dirección General Jurídica del municipio ya ha tomado cartas en el asunto y está trabajando en estrategias legales para asegurar la protección de los intereses de los ciudadanos afectados.
Compromiso con la legalidad y la transparencia
El gobierno de Mineral de la Reforma ha reafirmado su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley. Las autoridades municipales están decididas a fincar responsabilidades contra quienes resulten responsables por la omisión en el cumplimiento de sus deberes como desarrolladores. Este tipo de situaciones no solo afectan a los residentes de los fraccionamientos involucrados, sino que también impactan negativamente en la percepción general del desarrollo urbano en la comunidad.
Implicaciones para los residentes
La falta de atención por parte de ASYAR S.A. de C.V. no solo significa la suspensión del servicio de alumbrado público, sino que también plantea un riesgo para la seguridad de los vecinos de Mineral de la Reforma. La administración municipal está llevando a cabo un seguimiento continuo de la situación, enfocándose en asegurar que los residentes tengan acceso a los servicios que merecen y que se respeten sus derechos como ciudadanos. Nuestra prioridad es el pueblo de Mineral de la Reforma, señala el comunicado emitido por el ayuntamiento.