
¿Te llamaron de Reino Unido y colgaron?
La estafa telefónica ‘Wangiri’ se ha convertido en una amenaza importante para los usuarios de telefonía en México. Se originó en Japón y, con el auge de la tecnología de centros de llamadas, ha encontrado su camino hacia otros países, incluido México. Estos estafadores llaman desde números internacionales y cuelgan rápidamente, dejando al destinatario curioso por la llamada. Al devolver la llamada, la víctima es sorprendida por altas tarifas que pueden dañar su economía. Es esencial entender cómo funciona este fraude y cómo protegerse de él.
Entendiendo la estafa y sus orígenes
La estafa ‘Wangiri’ se basa en la curiosidad de las personas por saber quién les llamó. A menudo, los números provienen de países como Japón o Reino Unido. Es importante señalar que muchas veces estos números son generados por software que asigna automáticamente números a los estafadores. Los llamados en sí pueden parecer innocuos, pero tienen como objetivo el engaño de las victimas. Este tipo de fraude ha crecido notablemente en los últimos años y afecta a miles de personas.
Así funciona la estafa telefónica ‘Wangiri’
La logística detrás de esta estafa es meticulosamente planificada. Por ejemplo, en el municipio de Xalapa, Veracruz, se han reportado numerosos casos de personas afectadas. Los estafadores buscan que el destinatario de la llamada se sienta incómodo y devuelva la llamada. Además, en la mayoría de los casos, el número aparece como legítimo en la pantalla del teléfono, lo que confunde aún más a la víctima. Los estafadores han utilizado diferentes tácticas para convencer a la gente de devolver las llamadas, aprovechándose del desconocimiento de las personas sobre el funcionamiento de las tarifas.
Consejos para protegerte
Es fundamental aprender a identificar números sospechosos y no devolver llamadas a números desconocidos, especialmente si provienen de un código de país extranjero. Se recomienda a los ciudadanos reportar estos casos a las autoridades locales y a su proveedor de servicios telefónicos. Además, se puede utilizar software de bloqueo de llamadas para limitar el número de estafas que se reciben. La educación es clave en la lucha contra este tipo de fraudes.
En resumen, la estafa ‘Wangiri’ representa un riesgo real para muchos usuarios en México. Es imperativo mantenerse informado y protegerse de estos engaños que buscan perjudicar nuestra economía.