
Un análisis del récord turístico en Hidalgo durante la Semana Santa
En un año marcado por el afán de recuperación tras la pandemia, Hidalgo ha logrado atraer a un número sorprendente de visitantes durante la Semana Santa. El estado, conocido por sus paisajes naturales y tradiciones culturales, se ha esforzado por posicionarse como un destino favorito entre los turistas nacionales y extranjeros. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de un trabajo arduo por parte de las autoridades locales, lideradas por el gobernador Omar Fayad.
¿Cuántos visitantes llegaron a la entidad?
Durante el periodo de Semana Santa, se estima que más de 300,000 personas visitaron Hidalgo, lo que representa un incremento del 20% en comparación con el año anterior. Las localidades más concurridas, incluyendo Pachuca, la capital del estado, y Mineral del Monte, han sido testigos de un auge en la recepción de turistas.
Los esfuerzos de promoción turística
Las iniciativas de promoción turística destacadas por la Secretaría de Turismo han sido variadas y eficaces. A través de campañas en redes sociales y alianzas con agencias de viajes, Hidalgo ha logrado captar la atención de un público amplio. Además, eventos culturales y religiosos han sido claves para atraer a los visitantes.
Importancia de la Semana Santa en Hidalgo
La Semana Santa en Hidalgo no solo representa un acontecimiento religioso, sino también una oportunidad económica significativa. La llegada de turistas potencia las economías locales, beneficiando a hoteles, restaurantes y artesanos que ofrecen productos tradicionales.
El papel de los municipios en el turismo
Cada municipio ha jugado su parte en este éxito turístico. Por ejemplo, en Pachuca, se han implementado medidas para mejorar la experiencia del visitante, incluyendo recorridos guiados y exposiciones culturales.
El impacto económico del turismo
El turismo es un pilar fundamental para el crecimiento económico de Hidalgo. Se estima que el turismo durante la Semana Santa inyectó aproximadamente 100 millones de pesos a la economía local, lo cual es vital para la reactivación en la región.