
Controversia alrededor de Noé Paredes Meza
En un reciente operativo federal, el regidor independiente de Tula, Noé Paredes Meza, ha sido el centro de atención tras el aseguramiento de unidades de transporte asociadas a su empresa, Corporativo UNNE.
Las operaciones, llevadas a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, involucraron el almacenamiento ilícito de hidrocarburos, desatando críticas y cuestionamientos sobre la legalidad de sus actividades comerciales.
Detalles del operativo federal
Según reportes de medios locales, el operativo –designado como número 57/2025– resultó en el aseguramiento de 480 mil litros de combustible, 43 pipas y otros vehículos. Las unidades vinculadas a Paredes fueron confiscadas en tres predios, llevando a la FGR a abrir la carpeta de investigación FED/CHIH/JUA/0000663/2025. El descubrimiento de armamento también se registró, lo cual intensificó la inquietud sobre la legitimidad del negocio del regidor.
Defensa de Paredes Meza
Ante las acusaciones, Paredes Meza se defendió a través de un video en redes sociales, afirmando que los lugares cateados son de su propiedad, pero que se trata de una revisión rutinaria.
Declaraciones del regidor
Paredes enfatizó: «No tenemos nada que ocultar» y defendió su reputación, calificándose como uno de los transportistas de hidrocarburos más importantes del país. Además, aseguró que sus operaciones son totalmente legales y que los procedimientos están en conformidad con las regulaciones del país.
Mientras tanto, la Fiscalía General continúa su investigación para determinar la responsabilidad penal en este escándalo que ha conmocionado la política de Tula y más allá.
Importante: Es vital que la investigación esclarezca el origen de los combustibles y la posible implicación de otros actores en este contexto de irregularidades fiscales y penales.