
Alianza Educativa en la Huasteca
Durante una reciente gira por la Huasteca hidalguense, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, presenció la firma de un convenio de colaboración entre el CECyTEH y los ayuntamientos de Chapulhuacán, Huejutla y Atlapexco. Este acuerdo, que busca fortalecer la educación en la región, destaca la necesidad de una colaboración activa entre las instituciones educativas y los gobiernos municipales. Castrejón Valdez enfatizó que esta iniciativa se alinea con la prioridad del gobernador Julio Menchaca Salazar de mejorar la calidad educativa.
Compromiso con el Desarrollo Educativo
En su discurso, el secretario resaltó la importancia de fomentar alianzas entre el CECyTEH y los gobiernos locales, lo cual ha permitido atender las necesidades de los estudiantes.
> “CELEBRO LA SUMA DE ESFUERZOS Y RECURSOS QUE REPRESENTAN ESTE TIPO DE CONVENIOS. INVITO A LAS Y LOS PRESENTES A CONTINUAR CON ESTA CULTURA DE ESFUERZO Y COLABORACIÓN EN ARAS DE BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO QUE EXIGEN, PERO SOBRE TODO MERECEN NUESTRAS Y NUESTROS ESTUDIANTES.”
Iniciativas para un Futuro Brillante
El director del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, reiteró el compromiso de la SEPH con el desarrollo educativo en la zona. Entre las acciones destacadas se encuentran la instalación de laboratorios de Ciencia, Robótica y Tecnología, y la rehabilitación de 11 planteles en la Huasteca. Estas medidas aseguran que los estudiantes reciban formación en entornos óptimos, desarrollando habilidades que les ofrezcan mejores oportunidades en el futuro.
Entrega de Recursos para la Comunidad Estudiantil
Como parte de esta jornada, el secretario entregó filtros purificadores de agua a varios planteles de la región con el fin de garantizar acceso a agua potable. Las instituciones beneficiadas incluyeron Tepehuacán de Guerrero y Tlanchinol, donde estas iniciativas son fundamentales para la salud y bienestar de los estudiantes.