
Cobertura Total de Internet Gratuito en Bachilleratos y Telesecundarias
El estado de Hidalgo se ha posicionado como el tercero en el país en ofrecer cobertura total de internet gratuito en el nivel medio superior, beneficiando a más de 300 comunidades que antes carecían de acceso a señales celulares. Este ambicioso proyecto ha sido impulsado por el secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), garantizando conectividad a través de medios como satélite o fibra óptica en todos los telebachilleratos comunitarios y más de 67 telesecundarias.
Esta estrategia no solo mejora el acceso a la educación, sino que representa un parteaguas en la historia educativa de Hidalgo al avanzar en la creación de territorios inteligentes y conectados. Según Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, “la educación es la única política pública capaz de transformar la vida de las personas,” destacando la necesidad de que los estudiantes no solo accedan a tecnologías, sino que también aprendan a usarlas de manera crítica y creativa.
Avances en la Educación Digital
La Secretaría de Educación de Hidalgo (SEPH) también ha dado pasos significativos al repartir tabletas electrónicas a todos los estudiantes del nivel medio superior, asegurando que cada uno cuente con un dispositivo que los acompañe hasta la universidad. Esto ayuda a reducir las brechas digitales y ampliar sus oportunidades educativas.
Por su parte, Abel Rojo Muñoz, director del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (Conaleph), celebra estos avances como respuestas a la dinámica institucional que exige medidas inmediatas. Además, la adquisición de laboratorios STEM en seis planteles del subsistema ha sido autorizada, lo que representa un progreso adicional en la educación técnica y científica del estado.
Impacto en las Comunidades Hidalgenses
Las acciones emprendidas por la comunidad educativa han sido posibles gracias al respaldo institucional, permitiendo acercar las herramientas del presente y del futuro a las juventudes hidalguenses. Este esfuerzo no solo enriquece la educación local, sino que también busca equipar a los estudiantes con competenciales críticas que demandará el futuro.
En resumen, la cobertura de internet gratuito y la entrega de dispositivos electrónicos a estudiantes en Hidalgo marcan un hito en el acceso a la educación y la tecnología, empoderando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del mundo actual.