
YO COMO QUE OÍ… que Baptista se siente perseguido
En los recientes acontecimientos políticos, llama la atención que el exdiputado local Ricardo Baptista ha expresado sentirse perseguido por parte del segundo piso, refiriéndose específicamente al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares. A pesar de sus esfuerzos por atraer la atención mediática, parece que el eco a sus quejas no ha resonado en la opinión pública, ya que pocos considerarían pertinente perseguir a alguien que, desde su salida, no ha tenido un impacto significativo en el ámbito político de la entidad. Es importante recordar que en su época como presidente del Congreso local, Baptista no logró establecer diálogos fructíferos con el exgobernador Omar Fayad, quien jamás lo recibió, subrayando aún más su escaso peso político en el estado.
La situación de Yarely Melo: Adiós a la política verde
En otro ámbito, la expriista Yarely Melo ha sido objeto de críticas en las redes sociales tras anunciar su salida del Partido Verde. Con rumores de que podría unirse a Morena o a un partido satélite, muchos se preguntan si realmente merece otra oportunidad en la arena política, dado su historial de fracasos en campañas, incluida la reciente contienda por el Senado. Su movimiento ha generado especulaciones, pero el eco de su carrera se ha visto opacado por sus constantes derrotas electorales.
YO COMO QUE OÍ… que González asume un nuevo rol
Recientemente, el exalcalde priista de Huazalingo, Julio César González, fue nombrado coordinador territorial de los Programas del Bienestar. Aunque esta decisión fue recibida con escepticismo por algunos fundadores del partido, es fundamental señalar que su esposa, Vanessa Mejía, es la actual presidenta municipal de Huazalingo, emanada del Partido del Trabajo. Esta relación familiar plantea cuestionamientos sobre el futuro del desarrollo político en la región.
Reyes y el nepotismo en el Congreso local
Mientras se llevaban a cabo debates importantes en el Congreso local, el segundo piso de la Torre Legislativa se llenó de vítores y aplausos con motivo del cumpleaños de Montserrat Reyes, quien es hermana y secretaria particular de la diputada de Nueva Alianza, Mónica Reyes. Esta celebración suscitó controversia, evidenciando los vínculos de nepotismo que persisten en la política, lo cual podría minar la confianza del electorado en las instituciones públicas.
Es necesario reflexionar sobre estos eventos y sus implicaciones para el futuro político de nuestra entidad. La política se ha convertido en un escenario donde las viejas prácticas parecen no tener fin, y los ciudadanos merecen líderes que realmente representen sus intereses y aspiraciones.