
Propuesta del PT para Limitaciones a Deudores Alimentarios
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Orquídea Larragoiti Osorio, ha presentado una iniciativa en el Congreso local que busca impedir a los deudores alimentarios obtener licencias, participar en candidaturas, y realizar ciertos trámites. Esto se enmarca dentro de un esfuerzo por homologar el padrón de deudores alimentarios a nivel estatal.
La propuesta consiste en agregar el artículo 481 a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, donde se especifican cinco causales que limitarían el acceso a documentos para quienes incumplen sus obligaciones alimentarias.
Las Nuevas Restricciones
Las autoridades estatales y municipales desempeñarán un papel clave, ya que deberán solicitar un certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para ciertos trámites. Entre estos, se incluyen:
– Licencias y permisos para conducir.
– Candidaturas a cargos concejiles y de elección popular.
– Posiciones como jueces y magistrados.
– Trámites notariales relacionados con bienes inmuebles.
También se ha propuesto que, en el caso de matrimonios, el juez del Registro Civil deba informar si alguno de los contrayentes está inscrito en el registro y su situación respecto a las obligaciones alimentarias.
Impacto de la Iniciativa en Hidalgo
Hidalgo es el estado donde se implementaría esta medida, y podría sentar un precedente en otras entidades de la república. La intención es ser más estrictos con aquellos que no cumplen con sus responsabilidades alimentarias.
Reacciones y Opiniones
La reacción ante esta propuesta es variada. Algunos ven la iniciativa como un paso necesario para proteger a los niños y garantizar el bienestar de las familias afectadas. Otros critican que pueda ser una medida desproporcionada y que limite derechos fundamentales.
Los ciudadanos tendrán que estar pendientes de cómo se desarrolle este proceso legislativo y las posibles implicaciones que esto tendrá para quienes se encuentran en esta situación.
En conclusión, esta iniciativa del PT representa una nueva forma de abordar las obligaciones alimentarias en Hidalgo, generando debates sobre derechos y responsabilidades.