
YO COMO QUE OÍ… que Mendoza, el diputado travieso
El diputado local y presidente del PRI en Hidalgo, Marco Mendoza, se exhibió durante el fin de semana en las redes sociales tras participar en un torneo de fútbol organizado por la Funcope. A pesar de que su desempeño político podría ser cuestionable, Mendoza no dudó en hacerse notar, lanzando un penalti como si se tratara de una jugada crucial en su carrera. Este fenómeno ha suscitado interrogantes sobre su verdadera vocación, pues tras haber sido visto la semana pasada montado a caballo, sus constantes intentos de llamar la atención generan más dudas que confianza en su liderazgo.
El dilema de la vocación política de Mendoza
Tal parece que el joven líder no encuentra el camino claro entre las múltiples facetas que ha intentado adoptar, saltando de una actividad a otra, dejando a la ciudadanía cuestionando no solo su compromiso con el partido, sino también su capacidad para liderar. Cada aparición suya, como la reciente en el ámbito futbolístico, plantea la pregunta: ¿será esta solo otra táctica de distracción?.
YO COMO QUE OÍ… que Rivera es removido de su puesto
Durante el mismo fin de semana, se conoció que Fortunato Rivera Sánchez, excolaborador cercano de la exrepresentante de Morena en Hidalgo, Mónica Marroquín, fue destituido como operador de Tulancingo. Esthela Ponce, la nueva coordinadora estatal de Afiliación de Morena, optó por nombrar a Mario Miguel Hernández en su lugar, lo que representa un cambio estratégico tras evaluar que Rivera no cumplió con las expectativas establecidas de resultados.
Cambios estratégicos en el ámbito político local
Este movimiento no solo refleja la reestructuración dentro del partido, sino las dinámicas de poder en el municipio de Tulancingo, donde los acomodos políticos son cruciales para garantizar el éxito de proyectos futuros. La política en Hidalgo es un terreno en constante cambio, y las decisiones como la de Esthela Ponce pueden influir enormemente en el panorama electoral.
YO COMO QUE OÍ… que Martínez debe actuar ante las críticas
Francisco Martínez Gómez, titular de la Policía Industrial Bancaria, también se enfrenta a un dilema luego de que uno de sus elementos agrediera a personas en el estadio Hidalgo. A pesar de que había suficiente espacio disponible en la zona general, la agresividad del oficial dejó mucho que desear y contribuyó a la mala imagen de las fuerzas de seguridad, que ya están desacreditadas ante la sociedad.
La reputación en juego: retos para las fuerzas de seguridad
Este incidente resalta la necesidad urgente de que las instituciones de seguridad adopten un enfoque más humanizado y menos violento hacia la ciudadanía. En un momento en que la confianza pública es crucial, la actuación de sus elementos puede definir la percepción general sobre la eficacia y la ética en el accionar policial. ¿Cómo resolverán estas autoridades los retos que enfrentan para reestablecer la confianza en la sociedad?
Más allá de estas preguntas, es vital que se tomen medidas que promuevan la convivencia pacífica y respetuosa entre ciudadanos y fuerzas del orden.