
Falta de especialistas en la clínica 36 del IMSS Pachuca
La situación actual en la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Pachuca es crítica, particularmente en el área de oncología. Como denuncia Vianey Lozano Rodríguez, no hay oncólogos disponibles para atender pacientes con cáncer, lo que agrava la atención a personas como su madre, María Laura del Carmen Rodríguez Aparicio. Estos pacientes están siendo canalizados a la clínica número 1 del IMSS en Avenida Madero, pero las citas están programadas para dentro de seis meses, una espera inadmisible para quienes necesitan atención urgente.
Vianey, que ha visto de cerca la lucha de su madre contra el cáncer, ha presenciado múltiples deficiencias en el sistema de salud pública. Una de estas es la notable ausencia de médicos especialistas, quienes incluso han mencionado que su salario es insuficiente, evidenciando así la crisis que enfrenta el sistema de salud dirigido por Zoé Robledo Aburto.
Relato de una experiencia difícil
En su denuncia, Vianey comparte un doloroso recuerdo: un oncólogo, tras despedir a su madre, respondió en tono desalentador a su esperanza de reunirse en la próxima cita, indicando que su propio salario depende de la administración del IMSS. Este tipo de comentarios lamentablemente resuenan con frecuencia en el contexto actual del sistema de salud.
Vianey relata que su madre recibió la última atención de un oncólogo en diciembre de 2024, donde se le solicitaron estudios que no se pueden realizar en la clínica 36. Por otro lado, la espera de media año para una nueva cita es alarmante, ya que estos estudios son cruciales para garantizar un seguimiento adecuado de la salud del paciente.
Demandas por atención médica digna
El clamor de los pacientes, como el de Vianey, no es único. Muchos otros comparten la incertidumbre y la desesperación ante el silencio de las autoridades en la contratación de oncólogos y demás especialistas que puedan ofrecer ayuda. En su mensaje, pidió el apoyo de la comunidad para que su testimonio se escuche y se tomen medidas urgentes para mejorar la situación.
Además, se menciona la recomendación número 282/2024 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), resultado de la muerte de una persona mayor por falta de atención especializada, lo que subraya la importancia de abordar esta problemática con urgencia.
Respuesta de las autoridades
Effetá hizo contacto con Hilajay Hernández, el titular de Comunicación Social del IMSS en Hidalgo, quien minimizó la situación al indicar que el oncólogo probablemente se encontraba de vacaciones, prometiendo investigar el caso. Esta respuesta deja en evidencia una falta de sensibilidad ante una crisis que afecta a numerosas familias.
Los pacientes y sus familias siguen esperando una solución que garantice el acceso a atención médica oportuna y de calidad en el IMSS de Pachuca.