
A un día de inaugurada, vuelven obras a la carretera Real del Monte-Huasca
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado que, a pesar de la inauguración oficial de la carretera Real del Monte-Huasca por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, se llevarán a cabo trabajos complementarios en las próximas semanas. Estos trabajos son esenciales debido a las condiciones climáticas y a la temporada de lluvias que han afectado la estabilidad de suelos y rocas, llevando a la necesidad de realizar desvíos de tráfico en ciertos tramos de esta nueva vía.
Además, se llevarán a cabo rehabilitaciones en caminos secundarios y ajustes en las áreas aledañas para mejorar la seguridad y funcionalidad de la infraestructura. La obra, que representa una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, no solo busca mejorar la conectividad en la región, sino también fomentar el desarrollo turístico en Hidalgo, un estado que depende de estas mejoras para atraer a visitantes y negocios. Sin embargo, la carretera ha enfrentado múltiples retrasos, incluyendo un diferimiento de un año debido a la orografía del terreno, amparos legales y accidentes laborales que obstaculizaron el avance de las obras. Ahora, los habitantes de la región deben esperar aún más para experimentar la funcionalidad plena de esta vía.
Las autoridades instan a los automovilistas a extremar precauciones y respetar las señales de tránsito mientras se concluyen estas adecuaciones.
Retos en la construcción y expectativas de la comunidad
Los retrasos en la construcción de la carretera Real del Monte-Huasca han generado inquietud en la población, que espera que las condiciones futuras de la vía puedan contribuir al desarrollo económico de Hidalgo. Dichas expectativas son cruciales para los habitantes que dependen de la infraestructura para el tráfico de mercancías y el acceso a servicios.
Los trabajos complementarios que se realizarán durante las próximas semanas tienen como objetivo principal garantizar la seguridad en la carretera, que muchos consideran vital para conectar a diversas comunidades.
Se espera que la finalización de estos trabajos no solo mejore la seguridad vial, sino que también impulse el turismo en la región, prometiendo un crecimiento significativo para el estado.
Impacto ambiental y social de la carretera Real del Monte-Huasca
La nueva carretera también ha suscitado preocupaciones sobre su impacto ambiental. Las comunidades aledañas han expresado temor por los posibles efectos negativos que las obras de construcción pueden tener en el entorno natural. El SICT ha afirmado que se están tomando precauciones para minimizar el impacto ambiental, aunque los residentes demandan mayor transparencia en cuanto a las medidas implementadas.
La obra se ha visto marcada por controversias y discusiones, especialmente dado el grado de inversión involucrado. Las autoridades deben encontrar un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad, garantizando que los beneficios económicos no vengan a expensas del medio ambiente.
En conclusión, la carretera Real del Monte-Huasca es un proyecto ambicioso que promete cambios significativos en la conectividad y el desarrollo local. Sin embargo, los retos que enfrenta, desde retrasos hasta preocupaciones ambientales, destacan la complejidad de la infraestructura moderna. La comunidad espera que se realicen soluciones efectivas para que este proyecto se convierta en una realidad fuertemente positiva para Hidalgo.