
Sheinbaum: Ejes prioritarios en Hidalgo
La campaña presidencial de Claudia Sheinbaum ha dado lugar a una alianza estratégica sin precedentes en Hidalgo, reflejando un compromiso profundo con el desarrollo sostenible en la región. En este sentido, el programa de gobierno inicial tiene como objetivo principal abordar las necesidades de las comunidades más vulnerables. Son macro obras las que se han comenzado a cristalizar, haciendo eco del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y reafirmando la importancia de la 4T en el contexto mexicano.
Además, este enfoque en las obras refleja la presencia de un poderío de Estado que busca responder de manera integral a una población que ha sido desamparada por el antiguo régimen. La izquierda obradorista, desde el inicio del gobierno de AMLO, reconoció que el combate a la corrupción por sí solo no sería suficiente para avanzar en el desarrollo social.
En este marco, la continuidad y la pervivencia de la izquierda se ubican en el compromiso con este pueblo desamparado. La derecha, por otro lado, ha intentado deslegitimar las acciones del gobierno, creando una narrativa mediática que busca socavar las medidas del presidente; sin embargo, las urnas de junio de 2024 podrían validar este esfuerzo.
Sheinbaum: Impacto de la alternancia política
La alternancia política ha empezado a reconfigurar las estructuras de poder, y López Obrador ha luchado para reformar el Poder Judicial, aunque sin éxito en conseguir una mayoría calificada. El momento decisivo llegó con la plena legitimidad de Claudia Sheinbaum, que al tomar las riendas del gobierno, logró avanzar en una reingeniería que comenzó con AMLO. Así, el Plan Claudia se ha convertido en la primera fase de una era reformista en México.
Sheinbaum: Transformación transexenal y macro obras
Una vez establecida como presidenta, la fase de control del gobierno no solo ha cristalizado reformas constitucionales, sino que ha integrado un programa político de revitalización. Las macro obras han sido fundamentales como vector de inversión e infraestructura, con una dinámica que comenzó durante sus primeros días de gestión, orientándose a robustecer la economía.
Consolidación política de Morena en Hidalgo
La expansión de Morena y sus esfuerzos de afiliación han sido claves para consolidar la sucesión transexenal de cara a 2028, mostrando un plan político a largo plazo y una visión estratégica para el futuro del país. Las visitas de Sheinbaum a Hidalgo simbolizan mucho más que un mero protocolo; representan un compromiso real y una acción política creativa diseñada para aumentar la aceptación social.
Conclusiones sobre la estrategia de Sheinbaum
La estrategia política de Claudia Sheinbaum y su equipo demuestra una capacidad de respuesta y adaptación que podría redefinir la política en México. Con un enfoque decidido en la participación ciudadana y en hacer las cosas de manera diferente, el Plan Claudia promete ser un punto de inflexión en el gobierno de la izquierda.
Siempre que las fuerzas de la antigua política subestiman a Sheinbaum, ella demuestra que está rompiendo con los modelos del pasado y construyendo un futuro más sólido para México.