
YO COMO QUE OÍ… que Simey Olvera en la ONU
La senadora Simey Olvera, durante su visita a la sede de la ONU en Nueva York, expresó su satisfacción al participar como representante del Senado en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW).
Presumió los avances legales en favor de las mujeres mexicanas. Todo parecía perfecto, pero las feministas no olvidan que la política de Mixquiahuala “se hizo que la virgen le hablaba”, cuestionando la falta de mensajes de solidaridad hacia las mujeres que participaron en la marcha del 8M, donde denunciaron la violencia que enfrentan. Como dice el dicho: candil de la calle, oscuridad de su casa.
Crítica a la indolencia política
Esta desconexión entre la política y las necesidades reales de las mujeres ha generado críticas entre diversos grupos y organizaciones. Mientras las palabras resuenan en foros internacionales, las acciones en el ámbito local parecen no estar a la altura.
YO COMO QUE OÍ… se acerca la batalla en el Senado
En los próximos días, se librará una batalla en el Senado de la República que despertará el morbo de los grupos de poder. Esto estará relacionado con la definición de quién ocupará la magistratura pendiente en el Tribunal Estatal Electoral del estado.
Se especula si el grupo del gobernador logrará imponer a su candidata o si el senador Cuauhtémoc Ochoa presentará una alternativa que impida la llegada de Lilibet García Martínez a dicho puesto.
Formando contrapesos en la Huasteca
Además, el diputado federal Daniel Andrade, el alcalde de Huejutla, Alfredo San Román, y el coordinador del Congreso, Andrés Velázquez, están trabajando para crear un contrapeso al dominio del Partido Verde y Dario Badillo. Andrade planea enviar un mensaje poderoso al reunirse con los liderazgos más influyentes de la región, lo cual tendrá resueno en el Senado.
YO COMO QUE OÍ… el despido de Castañeda
Finalmente, un hecho relevante fue el despido del titular de la Comisión Estatal de Vivienda, Arturo Castañeda Montes de Oca, separado de su cargo tras ser señalado por acoso y malos tratos, lo que impactó negativamente en la administración estatal. Este es un perfil que no aportaba nada positivo a la gestión.
Importante destacar:
Lo que se ha mencionado aquí no es información oficial, sino reflexiones sobre las situaciones actuales, los personajes políticos y las instituciones que forman parte del contexto político de nuestro estado.