
Impacto del ozono en Hidalgo
El municipio de Hidalgo se enfrenta a serios problemas de salud derivados de la contaminación atmosférica. El ozono, un contaminante secundario, surge de reacciones químicas entre compuestos orgánicos volátiles y óxidos de nitrógeno, lo que puede generar síntomas respiratorios y agravar enfermedades cardiovasculares.
Situación actual de la calidad del aire
Recientes estudios han mostrado que los niveles de ozono en Hidalgo superan los límites recomendados por la OMS, afectando particularmente a niños y ancianos. Las autoridades han tomado medidas para monitorear la calidad del aire, pero los resultados aún son preocupantes.
Efectos de las partículas PM en la salud
Las partículas PM, en especial las PM2.5, son aún más perjudiciales que el ozono, ya que pueden penetrar en el sistema respiratorio y cardiovascular, provocando enfermedades crónicas.
Grupos vulnerables y prevención
Los grupos vulnerables como personas con asma, ancianos y niños son más propensos a sufrir los efectos de la contaminación. Es esencial que los habitantes de Hidalgo tomen precauciones durante temporadas de alta contaminación, como evitar hacer ejercicios al aire libre.
Conclusión: La salud en riesgo
La calidad del aire en Hidalgo es una preocupación que no puede ser ignorada. Se requieren acciones inmediatas por parte de las autoridades para mitigar los efectos negativos sobre la salud de sus ciudadanos.