
YO COMO QUE OÍ… que Murillo está Desaparecido
En la política de Hidalgo, uno de los nombres que ha dejado de resonar es el del exdiputado federal Alejandro González Murillo. Quien, según diversas fuentes, ha estado totalmente ausente de la escena política. Se dice que puede ser encontrado en los restaurantes de alta alcurnia en el parque La Mexicana, en Lomas de Santa Fe, Ciudad de México. Aunque su ausencia en el ámbito público es notable, su presencia en estos círculos sociales plantea interrogantes sobre su futuro político en el estado. Es un recordatorio de que los personajes políticos no siempre permanecen en el ojo público.
Desaparecen las Voces de la UAEH
En una situación preocupante, se ha denunciado que una trabajadora de SUMA TV acusó a su jefe de ejercer violencia psicológica sobre ella y el personal. Aunque el nombre del jefe no fue mencionado, se describió su comportamiento como el de un “jefe narcisista”, violando derechos laborales y generando un ambiente tóxico. Esta situación es representativa de la vulnerabilidad de muchas mujeres en el entorno laboral, donde la integridad y dignidad son a menudo comprometidas.
YO COMO QUE OÍ… Encuentro entre Menchaca y Ochoa
Un rayo de esperanza para la política local fue la reciente reunión del gobernador Julio Menchaca con el senador Cuauhtémoc Ochoa. El encuentro se centró en construir una agenda para el desarrollo de Hidalgo, lo que parece indicar un cambio de enfoque hacia el diálogo y colaboración, en oposición a la confrontación. La importancia de no arrancar hojas al calendario es crucial para la estabilidad política en el estado. Este movimiento podría señalar un nuevo capítulo en la política de Hidalgo, donde la cooperación y la construcción de puentes puedan proporcionar soluciones a los desafíos actuales.
Conclusión: Un Futuro por Definir
Viendo los eventos recientes, el estado de Hidalgo enfrenta una dualidad: por un lado, la sombra de la violencia y el acoso en el ámbito laboral, y por otro, la búsqueda de un entendimiento entre camaradas políticos. Mientras la situación de personas como Murillo sigue siendo incierta, el trabajo conjunto entre autoridades podría ofrecer un camino hacia una política más transparente y participativa.
Foto del avatar [ POR: YO COMO QUE OÍ..
[ ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN.
NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.