
Resumen de la problemática
La llegada del frente frío número 24 ha traído consigo un marcado descenso de temperaturas, que en algunas áreas del país han caído por debajo de los 0 grados centígrados. Esta situación ha generado diversas complicaciones, entre ellas, la necesidad de realizar reparaciones inmediatas por parte del organismo operador de agua de Tulancingo, CAAMT. Durante la tarde y noche del martes, se reportaron cuatro fugas de agua que fueron atendidas con prontitud gracias a la colaboración ciudadana.
Impacto de las bajas temperaturas
La causa principal de las fugas se debe a la cristalización de las tuberías. Este fenómeno ocurre cuando la temperatura del agua disminuye drásticamente, generando fricción dentro de la tubería, lo que a su vez causa rupturas. Nohemí de León Mayoral, responsable de la dirección general de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo, reportó que las colonias afectadas fueron Guadalupe, Haciendas de Napateco, Valle Verde y Plan de Ayala. La fuga más crítica se presentó en Plan de Ayala, donde más de 150 familias quedaron afectadas.
Acciones rápidas del CAAMT
La rápida respuesta del CAAMT fue posible gracias a los reportes ciudadanos, los cuales permitieron la movilización inmediata del equipo técnico. De León Mayoral puntualizó que, en un promedio diario, el organismo atiende entre 10 y 15 fugas, un número que se ha incrementado durante esta temporada invernal. Esto resalta la importancia de que la ciudadanía proteja sus tuberías mediante el uso de aislantes o aditamentos específicos, evitando así daños mayores.
Colaboración ciudadana y mantenimiento
Es fundamental que la población colabore para prevenir estas situaciones, ya que la mayoría de las rupturas se registran en tomas domiciliarias y no en la red de distribución. Para reportar fugas, el CAAMT ha dispuesto ciertos canales de comunicación, como el teléfono del área técnica: 775 755 8450, extensión 2126, y el call center: 775 162 9152. La responsabilidad compartida entre el organismo y los ciudadanos es clave para evitar el desperdicio de agua y mantener la infraestructura en buen estado.