
Propuesta de Institutos Municipales para la Diversidad Sexual
En el estado, las diputadas de Morena, **Tania Meza Escorza** y **Diana Rangel Zúñiga**, han presentado una propuesta innovadora que busca establecer **instancias para la atención e inclusión de personas de la diversidad sexual** en los **84 municipios**. La propuesta, expresada en tribuna, establece que cada ayuntamiento debe contar con este órgano fundamental.
El impacto presupuestal anual de esta propuesta es de **772 mil 100 pesos**, que se distribuirá en salarios y recursos materiales. La asignación especÃfica para salarios se destina a un director con un sueldo mensual de **15 mil pesos**, junto con dos auxiliares quienes recibirán **10 mil pesos cada uno**. En total, esto suma **494 mil 500 pesos al año**. Asimismo, se contemplan **277 mil 600 pesos** para gastos operacionales, incluyendo mobiliario y papelerÃa.
Objetivo de las Instancias
El objetivo principal de estas instancias es apoyar y promover la lucha contra la **discriminación** y **violencia** basadas en la **orientación sexual**, **identidad y expresión de género**, asà como la **condición de salud**. Se ofrecerán **servicios de apoyo psicoemocional** y **asesorÃa legal**, facilitando el acceso a la justicia para las personas afectadas dentro de la comunidad.
Impacto y Recursos de la Propuesta
La creación de estas instancias no solo busca la inclusión, sino que también representa un paso significativo hacia la **igualdad** en diversas esferas sociales en el estado. Los recursos, tanto económicos como humanos, son cruciales para el éxito de esta iniciativa que refuerza el compromiso de Morena por un estado más justo.
Visión hacia el Futuro
Se espera que la implementación de estas instancias genere un cambio positivo en las comunidades, promoviendo un ambiente de respeto y apoyo hacia la diversidad. La propuesta será un referente en el ámbito de derechos humanos en el estado, poniendo a las personas de la diversidad sexual en el centro de la atención pública.
Involucramiento Comunitario
Es esencial que la comunidad se involucre activamente con estas iniciativas, participando en los procesos que buscan establecer estos institutos. Cada municipio tiene la oportunidad de convertirse en un modelo de inclusión y respeto.