
La posición de Rebeca Aladro en el TSJH
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Rebeca Stella Aladro Echeverría, ha descartado la posibilidad de renunciar a su cargo pese a su ambición de convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Afirmó que la renuncia de todos los aspirantes generaría un caos en la impartición de justicia. En sus declaraciones, Aladro enfatizó: “Si todas las personas que están concursando renunciaran de inmediato, ¿se imaginan el caos que habría?”
La importancia de la continuidad en el TSJH
En una clara defensa de su posición, Aladro subrayó que su continuidad en el TSJH es fundamental para garantizar la resolución de los casos en curso. Ella explicó que no se puede abandonar a la sociedad diciendo: “Perdón, me tengo que retirar y ya no voy a seguir conociendo de su asunto.”
Alineación con las regulaciones del INE
Además, la presidenta del TSJH indicó que espera las directrices del Instituto Nacional Electoral (INE) para asegurar que su participación en el proceso no transgreda la ley. “No hay campañas ni actividades dentro del horario laboral, tenemos que cumplir con nuestra jornada,” afirmó, marcando una clara línea entre su trabajo y cualquier posible acto de campaña anticipada.
Significado del Acuerdo de Voluntades
A su vez, el TSJH ha reforzado la lucha contra la violencia de género mediante la firma del Acuerdo de Voluntades para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Aladro Echeverría destacó la importancia de esta firma y la colaboración entre instituciones para garantizar la protección a las víctimas.
Finalmente, el acuerdo también aboga por la reeducación de generadores de violencia y la capacitación en derechos humanos y equidad de género entre los servidores públicos de la entidad.