
Diálogos para la atención de casos de violencia
En un esfuerzo por atender las inconformidades de las mujeres, el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, ha mantenido un diálogo constante con diferentes colectivas. Previo al próximo 8 de marzo, Olivares expresó que se han realizado reuniones que buscan escuchar las demandas de las agrupaciones como Las Insurgentas y Mercadita las Insurgentas. Este enfoque es vital, ya que no solo se considera la opinión de las mujeres jóvenes, sino también de las personas adultas mayores que han manifestado su descontento por la falta de atención de las autoridades.
Implementación de medidas para prevenir la desatención
Según el secretario estatal, la importancia de estos diálogos radica en activar la intervención de las autoridades ante las quejas planteadas.
> «AFORTUNADAMENTE EN CADA CASO PLANTEADO SE HA LOGRADO ACTIVAR LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES, LO QUE DA LUGAR A NO MÁS REZAGO, A NO MÁS DESATENCIÓN», manifestó. Esto ha permitido que 70 asuntos hayan sido atendidos, evitando así el rezago en situaciones de violencia.
Seguimiento y sanciones a funcionarios negligentes
En relación a las inconformidades, Olivares subrayó que existe un compromiso por parte del gobierno estatal de seguir de cerca aquellos casos en los que se identifique negligencia o falta de profesionalismo por parte de los servidores públicos.
Un llamado a la responsabilidad
El titular afirmó que se aplicarán sanciones correspondientes, que pueden incluir posibles destituciones, a aquellos que no cumplan con su deber.
> «TENEMOS 70 ASUNTOS QUE PODEMOS DECIR QUE HAN QUEDADO ATENDIDOS», agregó, reafirmando su voluntad de mejorar la atención hacia las mujeres en el estado.
Con estos esfuerzos, el gobierno busca no solo atender las quejas, sino también establecer un precedente en la recuperación de la confianza de la ciudadanía.
Recientemente, el mandatario local ha dejado claro que no se permitirá la impunidad en casos de violencia de género y que se priorizará la atención a las víctimas, aun en el marco de un contexto político complejo. En esta dinámica, es crucial la participación activa de la sociedad y el compromiso de todos los sectores.