
Denuncian corrupción en Conagua Hidalgo
Los campesinos del municipio de Francisco I. Madero, en el Valle del Mezquital, Hidalgo, han solicitado una reunión urgente con la presidenta Claudia Sheinbaum. En esta reunión, buscan exponer la problemática en la distribución del agua de riego y denunciar presuntos actos de corrupción en la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, el periodista Óscar González, de la estación comunitaria Relax 104.5 FM, presentó la inconformidad de los agricultores. A través de su representante legal, Javier Arteaga Morales, demandaron atención directa de la mandataria. Ellos señalan que la información que llega desde la Conagua en Hidalgo no refleja la realidad de la situación actual, y solicitan la destitución de ciertos funcionarios.
Además, han pedido la designación de un comisionado federal que supervise y garantice transparencia en la resolución del recurso de revisión interpuesto ante el director nacional de Conagua.
Compromiso del Gobierno Federal
La presidenta Sheinbaum, en su intervención, reconoció la magnitude del problema y explicó que el gobierno federal ya trabaja en un proyecto para mejorar el sistema de riego en la región. Este proyecto tiene dos objetivos principales: el saneamiento del agua utilizada para riego y la eficiencia en la distribución del agua de riego.
Como mencionó, el Valle del Mezquital ha prosperado gracias al uso de aguas residuales de la zona metropolitana del Valle de México. Sin embargo, aún faltan parte de las aguas residuales provenientes del gran canal del desagüe que necesitan tratamiento.
Sheinbaum promete atención a productores agrícolas
Compromisos ante la problemática de riego
La mandataria afirmó que contempla la construcción de nuevos canales de riego para mejorar la distribución equitativa del agua entre las parcelas. Este esfuerzo no solo aumentaría la productividad agrícola, sino que también busca resolver conflictos dentro del Distrito de Riego 001, donde varios productores no se sienten representados por los líderes actuales.
Además, anunció que la Conagua está buscando dialogar no solo con los dirigentes de los distritos de riego, sino también con los agricultores que se han sentido excluidos de este proceso. A pesar de los desacuerdos que han surgido, Sheinbaum aseguró que las acciones se están llevando a cabo con total transparencia.
Finalmente, instruyó a la Secretaría de Gobernación para recibir a los productores e integrarlos al programa de saneamiento y modernización del riego en la región.
Un problema de larga data en el Valle del Mezquital
El Valle del Mezquital es conocido como una de las principales zonas agrícolas de Hidalgo, donde el uso de aguas residuales es una práctica común para el riego. A pesar de que esta técnica ha sido clave para su desarrollo agrícola, ha suscitado inquietudes sobre la contaminación del suelo y sus efectos en la salud de los habitantes.
En administraciones previas, los campesinos de la región han denunciado irregularidades en la distribución del agua y la falta de acceso equitativo. Ahora, con el respaldo del gobierno federal, buscan una solución duradera que asegure transparencia y equidad en el manejo del agua.