
Tula: Inversión en educación tras las inundaciones
Durante la visita del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a Tula de Allende, se anunció una significativa inversión de 12.5 millones de pesos en escuelas de educación básica. Este apoyo tiene como objetivo principal la recuperación de los planteles afectados por las inundaciones del río Tula en 2021, en cumplimiento de las indicaciones del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Entre las acciones realizadas, se destacan la entrega de materiales y el equipamiento para ocho talleres, así como la rehabilitación de un edificio escolar. De esta inversión, se destinaron 2 millones 594 mil pesos a la atención de daños causados por el desbordamiento del río.
Condiciones de aprendizaje mejoradas
Además de los materiales, se entregaron 2 mil 963 lentes del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” a estudiantes con problemas de visión. Castrejón Valdez expresó en la Escuela Primaria General “Benito Juárez”: “Reciben algo más que lentes; reciben un apoyo que les ayudará con su aprendizaje”.
El presidente municipal de Tula, Cristhian Martínez Reséndiz, destacó la importancia de políticas responsables y reafirmó el compromiso del gobierno estatal hacia la ciudadanía.
Tula: Compromiso estatal con la educación
Posteriormente, el secretario visitó la Escuela Secundaria General “José Vasconcelos”, donde se invertió 1 millón 71 mil pesos en materiales y equipo para un taller de preparación y conservación de alimentos. Castrejón Valdez subrayó que brindar escuelas adecuadas es una prioridad del gobierno estatal.
Talleres para promover la creatividad
Nancy Adriana León Vite, subsecretaria de Educación Básica, resaltó que los talleres fomentan la creatividad y están alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). En la Escuela Secundaria Técnica “Juan Rulfo”, se entregaron materiales y equipamiento para siete talleres, con una inversión total de 7 millones 119 mil pesos.
El compromiso del gobierno estatal no solo se refleja en los recursos económicos, sino también en el esfuerzo por rehabilitar las infraestructuras educativas, asegurando así que los niños y jóvenes de Tula cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo.
A través de estas iniciativas, se busca garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje y el crecimiento, demostrando que con los apoyos adecuados, la comunidad estudiantil puede alcanzar sus metas y objetivos en un contexto de adversidad.