
Retrasos en la entrega de la carretera Real del Monte-Huasca
La carretera Real del Monte-Huasca, uno de los proyectos de infraestructura más esperados en Hidalgo, ha sufrido un nuevo retraso en su entrega. Aunque en enero pasado el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, Jesús Esteva Medina, informó que la obra estarÃa terminada el 28 de febrero de 2025, en su más reciente intervención, esta mañana en Palacio Nacional, confirmó que la conclusión se postergará hasta el 11 de marzo.
Este proyecto, que busca mejorar la conectividad entre Real del Monte y Huasca de Ocampo—dos de los destinos turÃsticos más importantes del estado—, ha enfrentado múltiples obstáculos desde su inicio en enero de 2023. A pesar de los contratiempos, la obra presenta un 97% de avance y ha requerido una inversión total de 5 mil 001 millones de pesos, financiados desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
DesafÃos durante la construcción
Además de los retos orográficos de la zona, se han registrado tres accidentes laborales que dejaron un saldo de nueve trabajadores fallecidos, lo que ha contribuido a un retraso acumulado de 12 meses. En su fase final, los trabajos se concentran en la conclusión de un túnel de 700 metros y en el balizamiento y señalización del tramo de 16.8 kilómetros.
Irregularidades en la construcción y auditorÃas
El proyecto no sólo ha estado marcado por retrasos, sino también por irregularidades en su ejecución. De acuerdo con la AuditorÃa Superior de la Federación (ASF), en 2023 se detectaron pagos en exceso de hasta un 80%, obras inexistentes y la colocación de materiales no contemplados en el presupuesto.
El informe de la Cuenta Pública 2023 reveló que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la SICT destinaron 2 mil 169.4 millones de pesos para la construcción de la carretera, que incluye dos entronques a desnivel, seis viaductos, tres túneles y dos pasos inferiores vehiculares. Sin embargo, la auditorÃa revisó 2 mil 049.5 millones de pesos (el 94.5% del total) y encontró anomalÃas como sobrecostos en materiales de construcción por 86.4 millones de pesos, pagos injustificados de 16.7 millones en carpeta asfáltica no instalada y la compra innecesaria de insumos por 2 millones de pesos.
Impacto en el desarrollo regional
A pesar de las complicaciones, la carretera Real del Monte-Huasca sigue siendo una obra clave para el desarrollo de Hidalgo. Su apertura permitirá reducir tiempos de traslado entre los Pueblos Mágicos de Real del Monte y Huasca de Ocampo, fortaleciendo el turismo y dinamizando la economÃa local.
Por otro lado, la SICT trabaja en otro proyecto prioritario para la región: la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla-Tamazunchale, que incluye el libramiento de Tamazunchale. Esta mega obra, con una inversión de 6 mil 674 millones de pesos, contempla la intervención en 97 kilómetros y su ejecución tomará tres años. Según Jesús Esteva, los trabajos comenzarán en abril de 2025 y generarán más de 20 mil empleos.
Notas relacionadas: Obras fantasma y sobrecostos multimillonarios en vÃa Real del Monte-Huasca: ASF.