
Iniciativa para la Igualdad Salarial en Hidalgo
Las diputadas Tania Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga han presentado una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Hidalgo, proponiendo que, por trabajo igual, se deba garantizar una remuneración igual entre hombres y mujeres. Esta propuesta busca abordar la problemática de la brecha salarial de género, que afecta a muchas mujeres en el ámbito laboral.
Además de asegurar remuneraciones equitativas, la iniciativa contempla que las leyes estatales implementen mecanismos destinados a reducir y erradicar esta brecha, reconocida como uno de los principales obstáculos para alcanzar la igualdad de género en el trabajo.
Homologación de la Carta Magna Local
Un aspecto fundamental de la propuesta es la homologación de la carta magna local en términos de igualdad sustantiva. Se reconoce el derecho de toda persona a una vida libre de violencia, y se enfatiza la responsabilidad del Estado en reforzar las protecciones para mujeres, adolescentes y menores de edad. Se busca asegurar que las instituciones de seguridad pública se rijan por el principio de perspectiva de género, asegurando que la protección y la justicia se apliquen de manera equitativa.
Modificaciones Propuestas a la Constitución
La reforma sugiere modificaciones específicas a varios artículos de la Constitución Política del Estado de Hidalgo. En particular, se plantean cambios en el tercer y cuarto párrafo del artículo 5, en el artículo 87 Bis y en el artículo 92, buscando incorporar criterios que refuercen la paridad de género en los nombramientos dentro de la administración pública.
Perspectiva de Género en la Administración Pública
Los cambios propuestos también enfatizan la necesidad de que dichos nombramientos consideren criterios de paridad de género, alentando a que las mujeres ocupen espacios de toma de decisiones. Esto permitiría un enfoque más inclusivo y equitativo en la administración pública, fomentando la participación de las mujeres en roles de liderazgo y responsabilidad.
Esta iniciativa se presenta como un paso crucial hacia la igualdad de género en el Estado de Hidalgo y requiere del apoyo de todos los sectores de la sociedad para su implementación efectiva.