
Aumento de Homicidios en Hidalgo
De acuerdo con las cifras oficiales, en enero de este año se cometieron 34 homicidios en Hidalgo.
De estos, 23 fueron asesinatos: 11 con arma de fuego, uno con arma blanca y 11 con elementos no especificados. Estas alarmantes cifras resaltan la situación de violencia en el estado, donde los homicidios culposos, es decir, aquellos en los que se mata a otra persona por negligencia o imprudencia, también se han presentado, con muertes causadas por accidentes de tránsito.
Datos de 2024: Menos Homicidios, pero Aumento en Feminicidios
Por su parte, en enero de 2024 se reportaron 24 homicidios, 17 de los cuales fueron dolosos: 10 con arma de fuego y siete con otros elementos, según detalló el organismo. En cuanto a los homicidios culposos, se registraron siete. Sin embargo, el tema de los feminicidios ha vuelto a hacer eco, ya que se presentaron cifras preocupantes. En enero de 2025, se cometieron tres feminicidios, un delito perpetrado contra mujeres por razones de género: una con arma blanca y dos con otros elementos que causaron la muerte de dos mujeres.
Contexto Político y Social en Hidalgo
La violencia de género y los asesinatos son un reflejo de la situación actual y requieren la atención de los gobiernos locales. Se ha dicho que el gobernador del estado y otros personajes políticos relevantes necesitan implementar estrategias más efectivas para contrarrestar esta tendencia.
Retos de la Administración Actual
El aumento de los homicidios, en particular los feminicidios, sugiere la necesidad de abordar problemáticas sociales más profundas que han permeado la sociedad hidalguense. Las cifras indican que la impunidad y la falta de recursos para la seguridad pública son factores que agravan esta crisis.
Acciones Necesarias
Es crucial que las autoridades se comprometan no solo a documentar estos delitos, sino también a implementar políticas concretas que salvaguarden la vida de los ciudadanos, sobre todo la de las mujeres, que son las más vulnerables en esta situación.