
Mineral de la Reforma y el compromiso con la seguridad
El alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, y la presidenta del DIF municipal, Samantha Esparza Hernández, encabezaron la sesión ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
El principal objetivo de esta reunión fue presentar las acciones que el organismo municipal implementará en materia de seguridad pública para garantizar el bienestar de este importante sector de la población.
> “TODO LO QUE HAGAMOS, DESDE CADA UNA DE NUESTRAS ÁREAS, DEBE ESTAR RELACIONADO CON UN TEMA DE SEGURIDAD. NO SE PUEDEN DAR RESULTADOS CON ESFUERZOS AISLADOS; TENEMOS QUE TRABAJAR DE MANERA CONJUNTA”, DESTACÓ EL ALCALDE.
Medécigo Rubio subrayó que quienes lideran las instituciones públicas tienen la responsabilidad de cerrar la brecha existente y disminuir problemas como la violencia intrafamiliar. Para ello, se trabajará coordinadamente con autoridades federales y estatales, con el objetivo de convertir a Mineral de la Reforma en un municipio ejemplar a nivel nacional.
La confianza ciudadana, un pilar fundamental
El alcalde también expresó que es fundamental que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones: “Tenemos un compromiso, y quien no dé cuenta clara de sus actividades en favor de este programa, no tiene cabida en la administración pública”.
Por su parte, Orlando Moreno Vargas, secretario ejecutivo de SIPINNA municipal, presentó el plan de trabajo para 2025, sustentado en estadísticas proporcionadas por la dependencia federal.
Finalmente, María Guadalupe Alvarado García, titular de SIPINNA estatal, reconoció la sensibilidad y el compromiso del municipio: “Es gratificante ver esta preocupación hacia este sector de la población. Trabajamos desde el estado y la federación, así como con los municipios”, señaló.
Las acciones de SIPINNA y su impacto social
Las iniciativas presentadas por SIPINNA son fundamentales para fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Mineral de la Reforma. Ello se logrará mediante una estrategia integral que busca unir esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía.
Caminando hacia un municipio ejemplar
Las acciones del municipio no solo se quedan en la presentación del plan, sino que buscan implementarse con rigor y seriedad. La meta es que Mineral de la Reforma pueda ser un modelo a seguir a nivel nacional en la protección de los derechos de los menores.
Fortaleciendo la colaboración interinstitucional
Para lograr esto, es vital la colaboración entre autoridades locales, estatales y federales, así como con organizaciones no gubernamentales que trabajen por el bienestar de la infancia.