
¡Tetepango sin agua!
Los habitantes del municipio de Tetepango se quedaron sin servicio de agua potable debido a un adeudo del ayuntamiento de 19 millones 370 mil 535 pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), derivado de la falta de pago del alumbrado público desde 2014.
Como resultado, fue cortado el suministro de energía en los pozos de agua, lo que impide el funcionamiento de las bombas encargadas de dotar del vital líquido a la población.
Responsabilidades del Ayuntamiento
La situación fue informada por el alcalde, Enrique Estrada Cortés, mediante una transmisión en vivo en sus redes sociales, justo cuando personal de la empresa eléctrica realizó el corte del servicio.
El alcalde responsabilizó directamente a la familia Hernández y al Partido del Trabajo por haber generado esta problemática. Desde 2014, bajo la administración de Zacarías Hernández Mendoza hasta 2024, la alcaldía estuvo a cargo de este partido, cuyos representantes Bernardino Hernández Rodríguez y Alejandra Zúñiga Chávez también ocupaban cargos en la administración.
Gestiones y soluciones
Estrada Cortés señaló que ya se está trabajando para interponer la denuncia penal correspondiente y gestionar un amparo para evitar mayores perjuicios a la población. A pesar de que la CFE ofreció un convenio que consistía en la condonación del 50 por ciento del adeudo a cambio de un pago de 9 millones de pesos, el ayuntamiento no dispone de esos recursos, aseguró.
De acuerdo con un documento recibido el 10 de septiembre de 2024, que notifica los adeudos, la falta de pago comenzó en 2014, cuando de enero a julio se adeudaron 725 mil pesos. En 2015, el monto llegó a 2 millones 99 mil pesos, y en 2016 se acumularon 2 millones 571 mil pesos de enero a julio.
En el lapso de octubre a diciembre de 2017, el adeudo fue de 1 millón 182 mil pesos; de febrero a junio de 2018, se dejó de pagar 2 millones 193 mil pesos; de agosto a noviembre del mismo año, la deuda fue de 650 mil pesos.
En 2019, el adeudo alcanzó los 3 millones 199 mil pesos; y en 2020, de enero a noviembre, se acumularon 6 millones 101 mil pesos. El edil también resaltó que, desde el inicio de su administración, se ha cumplido puntualmente con el pago mensual correspondiente a la CFE por un importe aproximado de 650 mil pesos, asegurando que es una prioridad para su gobierno evitar que la deuda siga creciendo.