
Durante enero, se iniciaron 69 investigaciones por huachicol
En el municipio de Hidalgo, la situación del huachicol ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos. En enero de 2023, se registraron un total de 69 investigaciones relacionadas con el robo de combustible. Estas acciones reflejan la determinación del gobierno estatal y federal por combatir este delito que afecta tanto la economía como la seguridad de la región. Entre las investigaciones destacan las operaciones conjuntas entre la policía estatal y la Guardia Nacional, quienes han aumentado su presencia en las zonas consideradas como focos rojos. La participación de municipios como Pachuca y Tulancingo ha sido clave en la detección de tomas clandestinas y la desarticulación de grupos delictivos.
33 tomas clandestinas y sus implicaciones
De las 69 investigaciones mencionadas anteriormente, se han identificado 33 tomas clandestinas que operan de manera ilegal, comprometiendo así la infraestructura petrolera. La intervención de las autoridades ha permitido clausurar varias de estas instalaciones y realizar arrestos. La comunidad, por su parte, se ha mostrado más colaborativa, dando información sobre actividades sospechosas, lo cual ha resultado en un considerable aumento de acciones operativas.
Principales actores en la lucha contra el huachicol
Los esfuerzos en Hidalgo no sólo dependen de las fuerzas de seguridad, sino que involucran a figuras políticas importantes. El Gobernador Omar Fayad ha declarado su compromiso en la erradicación del huachicol, apoyando las iniciativas para fortalecer las leyes y políticas de seguridad. Los alcaldes de los municipios también han tenido un papel protagónico, ya que implementan medidas locales y crean conciencia sobre los peligros del huachicol en sus comunidades.
Colaboración entre ciudadanía y autoridades
La participación ciudadana ha demostrado ser un elemento vital en la lucha. Los ciudadanos que reportan actividades inusuales han facilitado la identificación de puntos críticos. Con el apoyo de campañas informativas y la promoción de líneas directas de denuncia, se busca empoderar a la comunidad para que participe activamente en la prevención de delitos de huachicol.