
El alcalde Cristhian Martínez Reséndiz y el tren México-Querétaro
El alcalde de Tula, **Cristhian Martínez Reséndiz**, ha revelado que la futura estación del tren México-Querétaro podría establecerse en San Pedro Alpuyeca. Este proyecto se encuentra actualmente en estudio por parte de la federación, que está realizando **análisis de ingeniería** para validar esta propuesta.
Es significativo notar que en esa zona, los **derechos de vía están liberados y en orden**, lo que representa una ventaja crucial. El alcalde recalcó también la necesidad de una labor de socialización del proyecto, ya que existen **invasiones de vía** en varias áreas del municipio. El objetivo es crear conciencia entre los ciudadanos sobre **la importancia de esta infraestructura ferroviaria** para mejorar la conectividad y el desarrollo regional.
Reuniones y planificación en el AIFA
Martínez Reséndiz ha sostenido numerosas reuniones de trabajo en el **Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)** con diferentes autoridades. Estas reuniones tienen como meta conocer detalles técnicos y de planificación del proyecto, para así poder transmitir esta información de manera comprensible a la ciudadanía.
La ruta y estaciones del tren México-Querétaro
La ruta del tren México-Querétaro abarca **225 kilómetros** y contempla la instalación de siete estaciones, que incluyen terminales ubicadas en:
1. Buenavista (terminal)
2. Huehuetoca
3. Praderas del Potrero (paradero)
4. **Tula**
5. San Juan del Río
6. Los Héroes / Aeropuerto
7. La Corregidora (Querétaro)
Es importante mencionar la reciente **inauguración de la construcción del tren México-Querétaro**, que asegura que Tula contará con una estación.
Impacto en la región
Este desarrollo ferroviario no solo promete mejoras en la conectividad sino también un notable **impacto económico** en la región. La creación de esta infraestructura facilitará el transporte y movilización, lo que es crucial para el crecimiento y desarrollo de Tula y sus alrededores.