
Contexto Electoral en Hidalgo
En los primeros 29 días de campaña para la elección de ministros, magistrados y jueces, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo recibió un total de 45 solicitudes de oficios electorales. Estas son quejas que buscan investigar la posible violación de los lineamientos establecidos para el proceso electoral.
Estas inconformidades se han dirigido hacia diversos aspirantes, quienes están bajo la lupa debido a sus actividades en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook. Todos estos casos han sido revisados minuciosamente por las autoridades pertinentes.
Análisis de las Quejas Presentadas
El secretario del Consejo Local del INE en Hidalgo, Raúl Becerra Bravo, ha informado que, tras investigar cada uno de los casos, se ha llegado a la conclusión que no se han encontrado irregularidades en la mayoría de ellos. Sin embargo, hay un caso en particular que sigue en investigación, por lo que no se pueden proporcionar más detalles al respecto. Será la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la encargada de resolver este asunto.
La Respuesta del INE y el Proselitismo
Es importante señalar que tres de los aspirantes notificados han solicitado al INE separarse temporalmente de sus funciones en el Poder Judicial Federal. Esto se hace con el fin de poder dedicarse por completo a la actividad de proselitismo electoral.
Estrategias de Participación Ciudadana
En un esfuerzo por promover un alto nivel de participación ciudadana en esta histórica elección, el Consejo Local del INE en Hidalgo ha implementado una estrategia de difusión. Se repartirán 8,000 trípticos, 9,000 volantes y 1,000 carteles en los lugares más concurridos de la entidad, buscando así incentivar la participación activa de la población en el proceso electoral.
Este enfoque refleja el compromiso del INE con la transparencia y la legalidad en el proceso electoral, así como su intención de involucrar a la ciudadanía en la elección de sus representantes.