
Exhortación a los Jóvenes sobre Reclutamiento
El general brigadier de Estado Mayor y Jefe del Estado Mayor de la 18/a Zona Militar, José Luis Fernández Gutiérrez, ha realizado un llamado urgente a los jóvenes interesados en formar parte del Ejército Mexicano. En una reciente conferencia de prensa, y tras la presentación de las actividades de la Guardia Nacional durante la Semana Santa 2025, se abordaron las inquietudes respecto a las campañas de reclutamiento.
Este exhorto surge a raíz de la detección de una publicación en Facebook que promovía una convocatoria apócrifa. El general Gutiérrez ha enfatizado que estos casos pueden derivar en delitos graves como extorsiones, por lo que es importante verificar la autenticidad de los anuncios.
Importancia de la Verificación Directa
Fernández Gutiérrez ha recomendado a los jóvenes que deseen unirse al Ejército acudir directamente a las sedes oficiales o comunicarse telefónicamente para despejar cualquier duda. Aseguró que, hasta ahora, solo han detectado una publicación falsa, pero que es fundamental estar alertas. Las campañas legítimas, añadió, son distinguidas por el uso de documentación oficial y lonas que los integrantes del Ejército deben portar.
Operativo Semana Santa 2025
Respecto al operativo realizado por la Guardia Nacional, el inspector general, Remigio Cruz Domínguez, expuso que se desplegaron 140 elementos en puntos estratégicos como zonas comerciales, centrales de autobuses y sitios arqueológicos. A través del operativo llamado Telurio, se llevó a cabo la revisión de autobuses y se implementaron alcoholímetros, todo ello con el fin de garantizar la seguridad de la población durante el periodo vacacional.
Actos Ilegales en Otros Estados
Alejandro Cruz Nava, jefe de la Sección Operativa de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Hidalgo, advirtió sobre prácticas ilegales en otras entidades, como Tlaxcala, donde algunos reclutadores han solicitado dinero a los interesados. Esto, recalca, es absolutamente ilegal y subraya la importancia de recordar que el proceso de ingreso es completamente gratuito.
En resumen, es crucial que los jóvenes tomen precauciones al considerar unirse al Ejército Mexicano y se informen adecuadamente a través de los canales oficiales. La seguridad y autenticidad en el reclutamiento son primordiales para evitar situaciones desfavorables y costosas.