
Colaboración entre Cobaeh y ITP
El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) y el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) han formalizado un convenio de colaboración general, lo que permitirá la realización y difusión de actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales.
Este acuerdo establece que ambas instituciones podrán contar con recursos humanos, materiales, técnicos y financieros para llevar a cabo diversas actividades, como eventos deportivos, culturales y conferencias. La firma de este acuerdo reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes consideran que la educación es un pilar fundamental en su administración.
Este convenio tendrá una vigencia de cinco años y contempla la participación futura de otros institutos u organismos. Además, permitirá a la comunidad estudiantil del Cobaeh participar en actividades de servicio social, fomentando así un vínculo significativo con el ITP.
Impacto en la educación superior
La colaboración también busca motivar a los futuros egresados a integrarse al ITP, ofreciendo un entorno propicio para el desarrollo de habilidades y el aprendizaje. Los directores de ambas instituciones, Miguel Ángel Lee Rodríguez y Rubén López Valdez, formalizaron este convenio en presencia de personal administrativo.
Actividades contempladas
El acuerdo contempla la realización de diversas actividades que servirán para enriquecer la formación académica de los estudiantes en Hidalgo. Estos eventos no solo incluirán actividades culturales y artísticas, sino también deportes y conferencias académicas que contribuirán al crecimiento personal y profesional de los alumnos.
Beneficios para la comunidad estudiantil
Con este convenio, se espera brindar oportunidades valiosas para los estudiantes del Cobaeh que deseen involucrarse en actividades extracurriculares, así como fortalecer el vínculo con el ITP, una de las instituciones de educación superior más importantes en Pachuca, Hidalgo.
Recursos disponibles para el desarrollo de actividades
Las instituciones podrán usar los recursos humanos, materiales y técnicos pertinentes para garantizar el éxito de estas actividades, ofreciendo un espacio formativo integral. Se espera que este acuerdo se traduzca en un impacto positivo en la comunidad educativa de Hidalgo.