
Universidad de la Huasteca presenta innovadoras propuestas alimentarias
En el evento “Creatividad Alimentaria 2025” celebrado en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), se evidenció la visión de los estudiantes de Ingeniería en Alimentos. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para que los jóvenes promuevan la innovación en el sector alimentario.
El evento fue testigo de la presentación de productos alimenticios innovadores elaborados con materias primas regionales tales como yuca, mango, camote, melón, manzana, coco, ciruela, plátano, jamaica, betabel, naranja, uva y café. Como resultado, 110 estudiantes de nivel medio superior, provenientes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), ambos de Huejutla, tuvieron la oportunidad de explorar los stands, degustar productos y conocer los procesos técnicos y científicos detrás de cada propuesta.
Un Enfoque en la Creatividad y la Calidad
Este evento no solo se destacó por la creatividad de los productos, sino también por el enfoque en el valor agregado y los procesos semi-industriales que caracterizan estos proyectos. Este enfoque resalta el vínculo entre la educación media superior y la formación tecnológica universitaria.
Además, se reafirma el compromiso del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública en la entidad, Natividad Castrejón Valdez, con la formación de profesionales capaces de transformar los recursos locales en soluciones innovadoras y sostenibles.
Impulsando la Educación y la Innovación en Hidalgo
El evento “Creatividad Alimentaria 2025” simboliza una conexión vital entre jóvenes y la industria alimentaria, fomentando habilidades y conocimientos que permitirán a estos estudiantes sobresalir en su campo. En la segunda parte del evento, expertos en el área compartieron sus conocimientos sobre el impacto de la innovatación en la economía regional y en la creación de empleo.
Oportunidades para el Futuro
Este espacio no solo incentivó la creatividad de los estudiantes, sino que también les devolvió la oportunidad de conocer las tendencias actuales en tecnología alimentaria, propiciando un entorno fértil para el desarrollo profesional. Este tipo de eventos son cruciales para alentar a futuras generaciones a ser líderes en el campo de la alimentación sostenible.
Así, la Universidad de la Huasteca Hidalguense se posiciona como un pilar en la educación, apoyando el desarrollo de talentos que marcarán la diferencia en el municipio de Huejutla y en el Estado de Hidalgo.