
Inauguración de la obra de pavimentación en Mineral de la Reforma
En una demostración de compromiso hacia el bienestar de su comunidad, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, llevó a cabo la entrega de la obra de pavimentación hidráulica en los bulevares San Carlos y San Alesio, ubicados en el fraccionamiento San José.
Durante un recorrido de supervisión, Medécigo explicó que la finalidad del programa ‘En Concreto’ es asegurar la creación de calles más duraderas mediante el uso de concreto hidráulico, lo que repercutirá positivamente en la población de la zona.
Apoyo gubernamental en el desarrollo local
El alcalde expresó su agradecimiento al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltando que la colaboración entre distintos niveles de gobierno ha sido esencial para obtener resultados tangibles en las comunidades.
> “EN MENOS DE UN AÑO ESTAMOS LLEVANDO OBRAS A TODOS LOS PUNTOS DEL MUNICIPIO. CON EL APOYO DE LA FEDERACIÓN Y EL ESTADO.
> POR ESO, DESTACAMOS LA ALIANZA QUE TENEMOS CON EL GOBERNADOR, POR LO QUE LE ESTAMOS MUY AGRADECIDOS CON SU APOYO.
> ADEMÁS, LO QUE ESTAMOS COMPROMETIENDO, SE ESTÁ CUMPLIENDO”, ASEGURÓ.
Detalles de la obra y sus beneficios
La obra, que representó una inversión de 21 millones 524 mil 768.61 pesos, está programada para ejecutarse entre el 25 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Este proyecto beneficiará directamente a 2 mil 557 habitantes que habitan en la zona.
El trabajo incluye una superficie de 14 mil m² con un pavimento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y una resistencia de 200 kg/cm², reforzado con malla electrosoldada.
Los tramos pavimentados incluyen 593 metros lineales en el bulevar San Carlos y 360 metros en el de San Alesio, ambos con cuerpos de 7 metros de ancho.
Beneficios para la comunidad
Jovita Templos Chávez, secretaria del comité de vecinos, expresó su satisfacción por la obra, mencionando que “esto es una mejora importante para la movilidad y seguridad de quienes vivimos aquí, agradecemos mucho a las autoridades”.
La instalación de 40 kits completos de lámparas solares y la señalización horizontal también forman parte del proyecto, lo que aumentará la seguridad y visibilidad en las áreas pavimentadas.