
Problemas legales en Singuilucan
Luego de que el Ayuntamiento de Singuilucan informara sobre una diligencia de embargo por un laudo laboral que asciende a más de 21 millones de pesos, los diputados del Congreso local han manifestado preocupación. La alcaldesa, Yazmín Dávila López, no ha buscado acercamiento con el Legislativo.
La voz de los legisladores
“Hasta ahorita sólo por los medios (de comunicación) nos hemos enterado de la situación tan crítica que vive, pero si se acerca nosotros, pues buscaremos alguna solución, como siempre le he dicho, todo en la vida tiene solución menos la muerte.
La necesidad de diálogo
Entonces, ya le buscaremos alguna alternativa”, comentó Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno. Es esencial que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo respalden a los municipios, pero es indispensable que exista diálogo.
Varios municipios en crisis
“Esperemos que la presidenta se acerque al Congreso y se le pueda buscar alguna solución”, explicó sobre el conflicto legal que comenzó en 2016, cuando 24 extrabajadores demandaron al Ayuntamiento.
Por su parte, Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, subrayó que no sólo Singuilucan enfrenta esta situación, sino que hay varios municipios en condiciones similares.
“Es un tema complicado que debemos abordar para que no afecte más a un municipio, ya que los recursos públicos que deberían ser destinados para obras terminan siendo usados para pagar laudos, muchos de los cuales están muy mal fundamentados”, destacó.
También hizo un llamado a los órganos internos de control y a los síndicos para que actúen con mayor celeridad y responsabilidad ante las denuncias laborales, con el fin de evitar que estos procesos legales deriven en afectaciones graves a la administración pública.